Créditos Reactiva y FAE-Turismo podrán ser reprogramados hasta el 30 de junio de 2023

El Gobierno aprobó la ampliación, hasta el 30 de junio de 2023, del plazo máximo de acogimiento a las reprogramaciones de los créditos otorgados vía el Programa de Garantía del Gobierno Nacional para la Continuidad en la Cadena de Pagos (Reactiva Perú) y al Fondo de Apoyo Empresarial al Sector Turismo (FAE-Turismo).

La medida fue dispuesta por Decreto de Urgencia N° 026-2022, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, y forma parte del Plan Con Punche Perú.

Según se menciona en la norma, a lo largo del año las empresas del sector turismo se han visto afectadas en el flujo de ingresos, especialmente a raíz de las últimas protestas. Muchos negocios se vieron obligados a cerrar sus puertas y se han expuesto a no poder cumplir con sus obligaciones crediticias.

“Esta es una medida necesaria para apoyar a los negocios vinculados a la cadena de valor del sector turismo. Estoy seguro que con el restablecimiento de la paz social se podrá potenciar el desarrollo del país”, indicó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.

El Decreto de Urgencia N°026-2022 dispone que las entidades del sistema financiero deben ofrecer reprogramaciones y periodos de gracia a las empresas que soliciten la prórroga de sus pagos. También pueden acceder a este beneficio los negocios que antes ya hayan solicitado reprogramaciones.

A la fecha, gracias al FAE-Turismo se han logrado adjudicar S/ 295’060,099 a 2,401 empresas, logrando impulsar la reactivación de los negocios.

Al cierre del programa Reactiva Perú se otorgaron créditos por 58,044 millones de soles (52,328 millones de soles con garantías del Gobierno nacional), en beneficio de más de 502,000 empresas de todos los sectores económicos a nivel nacional (98% de ellas mypes), a tasas mínimas históricas entre 1% y 4%.

A setiembre del 2022, el repago de créditos asciende a más de 26,500 millones de soles, considerando que el saldo restante por pagar corresponde mayormente a las mypes.

*Para más información, accede a la norma en el siguiente link:

DECRETO DE URGENCIA N° 026-2022


Read Previous

Cusco en la “mira” de turistas extranjeros para recibir el 2023

Read Next

Ministro Luis Helguero proyecta la llegada de 3 millones de turistas al Perú en 2023