Crece el interés mundial por Machu Picchu: búsquedas online se incrementaron 30%

Después de una larga disputa que duró casi una década y media, el Estado peruano logró en abril ser considerado como propietario legal del complejo arqueológico de Machu Picchu, noticia que se conoció recientemente pero que ha dado la vuelta al mundo.

“Si bien este lugar es una atracción turística de amplio valor para el país, gracias a este hecho histórico ha llegado a ojos y oídos de los habitantes de todo el planeta, quienes mostraron un gran interés por visitarlo”, destacó la plataforma Kayak.

A partir de este acontecimiento, el buscador online de viajes decidió investigar cómo ha influido en la llegada de turistas extranjeros a Perú. Realizando una comparación entre el periodo abril – septiembre de los años 2018 y 2019, los resultados indican que hubo un incremento de búsquedas del 29,57%.

MACHU PICCHU EN BÚSQUEDAS

Al mismo tiempo, hubo también un cambio importante en la procedencia de esos visitantes. Mientras que el año pasado había una amplia presencia de turistas que llegaban desde Estados Unidos por sobre los del resto de América, en 2019 la tendencia se ha revertido.

“Los principales exponentes de esta mutación son los mexicanos, acompañados por los chilenos, colombianos y costarricenses”, señala Kayak.

El buscador también brindó algunos consejos para organizar tu viaje a Machu Picchu:

– EL VIAJE: llegar a Machu Picchu no es difícil, pero requiere paciencia para descubrir un lugar único. Hay que volar al aeropuerto de Cusco, una de las ciudades más increíbles del mundo y allí pasar unos días para adaptarse a la altura. Lo más importante es respirar profundo para poder captar la mayor cantidad de aire posible y beber abundante agua. Lo bueno es que Machu Picchu se encuentra a una altura inferior a Cusco (2.430 m.s.n.m.), por lo que al llegar al asentamiento inca no habrá más inconvenientes.

La ciudad se encuentra a 3.399 metros sobre el nivel del mar, es una ciudad histórica, ue adornada por los españoles con palacios, plazas, iglesias, para convertirla en la actualidad en la principal ciudad turística de Perú. Tal cantidad de de monumentos la ha llevado a ser conocida como la “Roma de América”, y quizás por ello fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.

Para llegar a Machu Pichu, hay quienes eligen ir en tren, otros caminando, y otros mediante la archiconocida hidroeléctrica, en una combinación que junta furgos, coches, trekking y hasta casi llamas y alpacas.


– UNA VEZ EN MACHU PICCHU ¡DISFRUTA!: existen diferentes formas de disfrutar de la antigua capital incaica. Además de probar la gastronomía local, que tiene como abanderado al ceviche, puedes tomar imágenes increíbles que llevarás dentro de tu cámara y de tu mente por siempre.

La clásica toma es la que proyecta desde la Casa del Guardián hacia la ciudadela. Sin embargo, el lugar más solicitado por los turistas es el Huayna Picchu, la montaña que se alza por encima de la Ciudadela Inca y donde se ubica el llamado Templo de la Luna. Es también otra ubicación privilegiada para el ojo humano y las lentes de las cámaras.


Estas dos son solo unos pocos de las decenas de lugares que hay para admirar la fabulosa y prestigiosa ubicación en la que se emplazaban nuestros antepasados.

No cabe duda de que Machu Picchu es un lugar fundamental no solo para la historia de Perú, sino también para la de la cultura latinoamericana. Es por esto que todos los años arriban miles de viajeros de todo el mundo para contemplar en carne propia lo que los incas vivieron hace más de cuatrocientos años.


Read Previous

Hotelería tendrá una gran transformación enfocada en inteligencia artificial

Read Next

Doce agencias de turismo son investigadas por ventas agresivas y engañosas