Crean primer ‘corredor gastronómico premium’ del Perú en San Isidro

El reconocimiento que ostenta la gastronomía peruana a nivel internacional ha generado en los últimos años un importante dinamismo en el rubro, con importantes aperturas que han demandado importantes inversiones para brindas una oferta de calidad mundial.

El distrito de San Isidro se ha convertido en los últimos años en el más importante receptor de estas inversiones, albergando a restaurantes premiados y reconocidos como los mejores. En unas pocas cuadras, que van desde la Avenida Principal, pasando por Paz Soldán y terminando en la calle tradiciones, han abierto sus puertas restaurantes de una calidad reconocida, con importantes inversiones en infraestructura y servicio que, sin duda, le dan un valor muy alto al distrito.

Entre los restaurantes ubicados en este “circuito gastronómico de lujo” se encuentran “La Locanda” del Swissôtel, “Félix Brasserie del chef Rafael Orsterling”, el consagrado “Osso”, el mundialmente reconocido “Astrid & Gastón”, el renovado y siempre atractivo “Lima 27”, al igual que “Ostería Convivium», “Symposium” y, próximamente, el segundo local del premiado stakehouse «La Cuadra de Salvador».

Zorim Wong, chef del restaurante “La Locanda”, destacó que en muy pocas ciudades del mundo se puede encontrar tantos restaurantes de excelente calidad en tres o cuatro cuadras que pueden recorrerse caminando, haciendo, lo que el experto considera, “un tour gastronómico premium”.

Por su parte, Dany Cabezas Vargas, arquitecto y urbanista de Trazo, Diseño y Construcción, destacó que en este ‘corredor gastronómico premium’ no solo destaca la calidad de su oferta gastronómica, sino también la calidad de sus inversiones en arquitectura, infraestructura y diseño.

«En números gruesos, en ese corredor se ha realizado una inversión global de unos 11.5 millones de dólares. Por ejemplo, solamente en la Cuadra de Salvador, que abrirá sus puertas en los próximos días, se ha realizado una gran inversión, que asegurará la calidad del servicio que se brinda en este corredor gastronómico premium”, manifestó.

Para el arquitecto Danny Cabezas, estas inversiones en restaurantes premium en San Isidro, como en las mejores ciudades del mundo, elevan el atractivo y el valor del metro cuadrado de las zonas en las que se encuentran.

“Estamos hablando de una de las zonas con el mayor valor por metro cuadrado del Perú. Emprendimientos de este tipo son muy importantes porque constituyen inversión privada de muy alta calidad, que aportan plusvalía y dan una excelente señal a nivel nacional e internacional; esto convierte a distritos como San Isidro como lugares muy atractivos para hombres de negocios o turismo de muy alto valor”, precisó el arquitecto.

Read Previous

MTC publica reglamento de creación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU)

Read Next

Artesanos cusqueños exhibirán sus productos en boletería de Inca Rail