Costa del Sol: recién en 2021 se verá la recuperación del sector hotelero

Mario Mustafá, CEO de Hoteles Costa del Sol, señaló que la pandemia del coronavirus (Covid-19) ha generado la peor crisis de la industria a nivel mundial y dijo que la recuperación no será posible este año, sino recién en 2021 se dará de a pocos la ansiada reactivación y con distintos términos en cuanto a segmentos, preferencias de los viajeros, tarifas, entre otros.

“El inventario de un hotel es perecible, por lo tanto, lo perdido no es recuperable. En el tiempo puedes volver a levantarte, pero la noche que no vendiste la perdiste. Y esto no va a ser solo lo que dure la cuarentena, la consecuencia va más allá, en el tiempo, dependemos no sólo de la reapertura de fronteras, aeropuertos y aerolíneas, si no de la recuperación económica de todos los sectores y también de la seguridad que sientan los viajeros”, comentó.

Respecto a los ingresos en el primer semestre, el ejecutivo sostuvo que será el más golpeado a raíz del cierre de fronteras, de aeropuertos y la inmovilización. “La recuperación va a ser lenta, y cuando esto se reactive las personas no querrán viajar como antes. Según nuestra proyección estaremos 70% por debajo de lo esperado”, declaró al diario El Comercio.

Consultado sobre las medidas a tomar para reactivar el sector turismo una vez superada la cuarentena, dijo: “Se tienen que tomar acciones en varios frentes. En términos financieros, se deberían implementar préstamos para capital de trabajo elevando los mínimos planteados. A nivel tributario, postergar el impuesto a la renta hasta el 2021, el crédito fiscal debe ser devuelto de forma adelantada a las empresas turísticas para que lo usen como capital de trabajo. El subsidio de un sueldo mínimo por 90 días a las personas que tuvieran que dejar de trabajar porque sus actividades están sin ingresos”.

Agregó que se debe desarrollar el turismo interno y regional, esforzándonos por tener un país limpio, seguro y con buenas instalaciones. También crear protocolos seguros para los viajes. “Ahora se necesitan incentivos para las empresas tanto hoteles, restaurantes, líneas Aéreas, empresas de Transporte, agencias de viajes, entre otros. Larecuperación va a ser lenta”, acotó.


Read Previous

Viva Air opera 8 vuelos de repatriación de peruanos varados en el exterior

Read Next

Colombia lanza campaña de promoción para mantener su imagen turística ante Covid-19