Corpac garantiza las operaciones aéreas en el país ante paro de controladores

Ante el paro anunciado por los representantes del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA Perú), desde las 19:00 horas del próximo viernes 26 de julio hasta las 19:00 horas del día 28 de julio del 2019, Corpac pondrá en marcha un plan de contingencia en protección de la seguridad y continuidad de las operaciones aéreas nacionales e Internacionales, que incluirá la aplicación del servicio de Control de Afluencia.

Según informó la institución, mediante Resolución Directoral Nº118-2019-MTPE/2/14 de fecha 16 de julio de 2019, el Ministerio de Trabajo declaró la improcedencia de dicha medida de fuerza, a través de la cual los controladores reclaman mejoras en términos de seguridad y salud laboral.

Respecto a la petición de SUCTA Perú, Corpac señaló que el actual Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo continúa en funciones, hasta que no se elijan a los nuevos representantes de los trabajadores, como resultado del proceso eleccionario previsto para el 31 de julio, que viene llevando a cabo la organización sindical mayoritaria: SITE Corpac.

Asimismo, en atención a la solicitud de SUCTA y como muestra de entendimiento y apertura, Corpac comunicó que se ha designado un grupo especial de trabajo encargado de atender los problemas planteados.

También precisó que, como proveedor de los Servicios de Tránsito Aéreo del Perú, cuenta con sistemas de última generación y una moderna red de comunicaciones, asegurando sus niveles de confiabilidad y eficiencia. Asimismo, el actual sistema de radares instalados a nivel nacional cumple los estándares internacionales de seguridad, garantizando las operaciones aéreas.

“En busca de beneficiar al personal operativo de Control de Tránsito Aéreo, Corpac realizó en junio, talleres sobre Gestión de la Fatiga y Alerta, en el que se revisaron conceptos, causas y factores de la fatiga, haciendo énfasis en la importancia que tiene el cuidado de las horas de descanso personal. El objetivo del curso fue motivar al personal operativo de control de tránsito aéreo a cuidar el ciclo de sueño y reconocer los niveles de fatiga que pudieran experimentar en su práctica diaria”, refirió la entidad estatal.

En ese sentido, dijo que está en la mejor disposición de agotar el diálogo en forma proactiva y alturada con el mencionado sindicato, en aras de llegar a una solución que evite la paralización anunciada, y el consecuente perjuicio para nuestra empresa, el sector aeronáutico, el turismo y la imagen de nuestro país.

“Considerando la proximidad de la celebración de las Fiestas Patrias y del desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos 2019, en el que participarán deportistas de 41 países de América y del cual nuestro país es anfitrión, invocamos el compromiso de Sucta Perú con la buena imagen y reputación de nuestra nación”, expresó Corpac.


Read Previous

Aruba recibe 13% más de turistas peruanos sin necesidad de visa Schengen

Read Next

YOY Lima Box Park abre sus puertas con nuevo concepto gastronómico y de entretenimiento