Corpac garantiza continuidad de los vuelos en el país durante paro de controladores aéreos

Ante el inicio de la huelga de 72 horas que acatan los controladores aéreos, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que ha implementado un plan de contingencia, en coordinación con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con el fin de garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones de tránsito aéreo nacional e internacional en los aeropuertos y aeródromos del país.

En un comunicado, Corpac señaló que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) declaró improcedente la medida de fuerza convocada por el Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta Perú), entre el 22 y 25 de diciembre, debido a que “no se ajusta a ley”.

La entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dijo que, mientras dure la paralización, las labores serán efectuadas por un equipo de profesionales especializados que brindarán los servicios de tránsito aéreo en el Centro del Control Lima y la Torre de Control de Lima.

“Las operaciones y el uso de tecnologías aeronáuticas se mantendrán de manera ininterrumpida como se ha venido dando en todo este tiempo, incluso desde que se declaró el estado de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19”, indicó Corpac.



Debido a la proximidad de los días festivos por Navidad y Año Nuevo, se incrementa el flujo de vuelos y pasajeros. En esa línea, el organismo estatal invocó a los pasajeros a cumplir estrictamente los protocolos sanitarios que rigen en los terminales aéreos del país.

“Reiteramos nuestro total compromiso de brindar fluidez y seguridad en el tránsito aéreo de los aeropuertos y aeródromos en territorio nacional, incluyendo el servicio de control de tránsito aéreo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez”, puntualizó Corpac.

Tal como informó Turiweb, la huelga fue programada desde las 7:00 a.m. de hoy hasta las 7:00 a.m. de este viernes 25 de diciembre. Los controladores aéreos del país exigen a Corpac mayores medidas de protección para su salud frente al riesgo del Covid-19.

Por ello, los afiliados a Sucta Perú solicitan pruebas de descarte para el personal operativo, salas de descanso adecuadas, más ambientes para el descanso nocturno, así como movilidad de ida y vuelta para los trabajadores.




*Lee también:


Read Previous

MTC ratifica suspensión de vuelos a Europa por 15 días debido a nueva cepa del Covid-19

Read Next

Facebook: Covid-19 y las tendencias globales que marcaron el 2020