
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) deslindó responsabilidades sobre el fallecimiento de 14 trabajadores aeroportuarios a causa del Covid-19 y rechazó las declaraciones de sus familiares emitidas en el noticiero Buenos Días Perú de Panamericana Televisión, quienes denunciaron presuntas irregularidades en la entrega de beneficios y la falta de medidas de protección por parte de la institución para quienes trabajan presencialmente en los aeropuertos del país.
“Corpac no es la empresa encargada de administrar el aeropuerto Jorge Chávez. Corpac brinda los servicios de navegación aérea en el mencionado aeropuerto internacional, cuya administración está a cargo de la empresa privada (Lima Airport Partners – LAP)”, señaló la entidad estatal.
En ese sentido, lamentó el fallecimiento de 14 de sus colaboradores a consecuencia del Covid-19, pero precisó que 4 de ellos hacían trabajo presencial y 10 estaban en la modalidad no presencial. Asimismo, de los que trabajaban de manera presencial, uno era gerente de línea y, por otro lado, del total de fallecidos 3 trabajaban en las sedes de Pucallpa, Cusco y Juliaca y 11 en la sede central Lima-Callao.
“Corpac ha desarrollado, aprobado e implementado su Plan para Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el trabajo, validado por el Ministerio de Salud (Minsa) con constancia de Registro N° 116377-2020 y que se viene cumpliendo estrictamente desde el inicio de la pandemia”, detalló el organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
“Es falso que se haya obligado a trabajar a los colaboradores con síntomas; por el contrario, con la finalidad de ofrecer mayor seguridad al personal técnico y operativo que debe realizar sus labores presenciales y evitar su exposición y posibilidades de contagio del Covid-19, se implementaron una serie de medidas para garantizar su seguridad, tales como modificar los turnos de trabajo, evitar la alta rotación del personal, la entrega permanente de elementos de protección personal, así como el servicio de desinfección de todos los ambientes de la empresa de forma regular, priorizando con mucho más énfasis en ambientes donde ha existido algún caso detectado”, explicó Corpac.
De igual manera, dijo, se cumplió con la elaboración de los protocolos de bioseguridad y plan de prevención frente al Covid-19 de acuerdo a lo establecido por la normativa del Gobierno Central, los mismos que están en permanente actualización. El personal médico ocupacional de la empresa viene llevando a cabo la vigilancia y control de los colaboradores y ante una posibilidad de contagio, se aísla inmediatamente en cuarentena a los trabajadores de contacto y se les hace control y seguimiento.
La corporación remarcó que entrega material de protección personal a los colaboradores que asisten presencialmente, a través del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha cumplido con registrar y actualizar ante EsSalud el Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19, así como el cumplimiento estricto del Protocolo de orientación, prevención, control y acciones para mitigar el riesgo de propagación del Covid-19 en sus instalaciones.
“Se actualiza de forma diaria, la relación de personal con Factores de Riesgo (a la fecha contamos con 428 trabajadores incluidos a nivel nacional). Diariamente, se cumple con la toma de temperatura a todos los trabajadores y personal tercero que realiza trabajo presencial en las instalaciones de la empresa, para lo cual se adquirieron 70 termómetros infrarrojos”, detalló la institución.
Respecto a la indemnización de beneficios sociales y CTS a los deudos de los trabajadores fallecidos, Corpac aclaró que estos se entregan una vez los deudos hayan cumplido con tramitar la Sucesión Intestada con arreglo a Ley. “De los 14 fallecidos, ninguno de los familiares ha presentado sucesión intestada. Los trabajadores cuentan con un seguro de salud que les cubre hasta S/ 30,000.00 anuales para atenciones médicas, tratamientos ambulatorios, hospitalización y medicinas”, acotó.
“Respecto al apoyo en gastos de sepelio, nuestra Póliza de Asistencia Médica Familiar cubre hasta con S/ 5,000.00 los servicios funerarios en el caso de fallecimiento de los afiliados (sean titulares o dependientes), lo cual ha ocurrido en todos los casos”, agregó.
“Finalmente, en el enlace en vivo se muestran unas imágenes de personal en rampa del aeropuerto internacional, una vez más aclaramos que Corpac no administra dicho aeropuerto, por lo tanto, esos trabajadores no pertenecen a nuestra empresa”, acotó.