
Con relación a las diferentes afirmaciones que vienen emitiendo algunos medios de comunicación, Corpac aclaró que no ha atribuido responsabilidad alguna a los bomberos aeronáuticos respecto al accidente aéreo ocurrido el pasado 18 de noviembre en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).
En ese sentido, hizo un llamado a la sensatez y esperar el resultado que arrojen las investigaciones. Corpac indicó en un comunicado lo siguiente:
“No obstante, ante las especulaciones que vienen dañando la imagen de nuestra empresa, es preciso señalar que como es de conocimiento del concesionario Lima Airport Partners (LAP), en su Manual de Uso de Plataforma del AIJCH establece lo siguiente:
13.2 Accesos a la Plataforma y Área de Maniobra
13.2.3 Ningún vehículo podrá ingresar al Área de Maniobras del Aeropuerto a menos que cuente con una autorización de la Torre de Control del Aeropuerto. El permiso para ingresar a la calle de rodaje no significa tener autorización para ingresar a la pista principal, por lo que será necesario previamente detenerse en el punto de espera y obtener la autorización de la Torre de Control, a través de la frecuencia coordinada con anterioridad”. (***El subrayado es de Corpac).
Al respecto, Corpac dijo que resulta necesario aclarar que las prácticas que realizan los bomberos aeronáuticos del Servicio de Salvamento y extinción de Incendios, son establecidas y determinadas por el operador aeroportuario LAP.
“Por lo que para el simulacro programado para el día 18-11-2022, el Supervisor del SEI (a cargo de este denominado ejercicio), coordinó con el Supervisor de la Torre de Control, que estas serían en estricto por las calles R (Romeo) Q (Quebec) y L (Lima), las mismas que están fuera de las áreas operacionales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y en consecuencia fuera de la supervisión y/o control de la Torre de Control a cargo de Corpac”, precisó.
“Adicionalmente, corroboramos que efectivamente hubo una coordinación previa para llevar a cabo el mencionado ejercicio en la nueva infraestructura, la cual no ha culminado en su totalidad (futuras calles de rodaje “Q”, “R” y “L” mencionadas); sin embargo, reiteramos que no se solicitó autorización para ingresar a la pista activa”, culminó Corpac.