Corpac ha puesto en marcha el primer Radar de Vigilancia Aérea MSSR-S Transportable para el Perú, el mismo que tiene una cobertura de vigilancia del espacio aéreo nacional mayor a los 550 km. (300 millas náuticas) de diámetro, ofreciendo una solución con gran confiabilidad y de esta manera garantizar la continuidad de las operaciones aéreas ante cualquier contingencia.
Este Radar transportable ha sido adquirido a la empresa internacional INDRA e integra elementos de generación de energía y sistemas de comunicaciones, que permiten trabajar de manera autónoma en cualquier sitio.
Su despliegue es rápido mediante dos contenedores estándar, que pueden ser transportados vía terrestre, marítima o aérea a cualquier punto del país permitiendo que en tan solo cinco horas se puede encontrar en línea con el Sistema de Gestión del Tránsito Aéreo Nacional del Centro de Control Aéreo de Lima.
Con este sistema el Perú contará con una alta capacidad de movilidad para cubrir sectores del espacio aéreo nacional que se vean afectados ante una emergencia de los sistemas principales. Asimismo, su primera tarea será el de reemplazar la cobertura del espacio aéreo de Lima durante el periodo que duran los trabajos de modernización del radar fijo de esta ciudad.
MODERNIZACIÓN DE RADARES
Mediante contrato con la empresa INDRA, Corpac viene realizando la repotenciación de los 8 radares secundarios que tiene en uso.
Hasta la fecha, Perú se ha convertido en el país que tiene en su red de radares a dos de los más avanzados de Sudamérica, estos son los radares secundarios MSSR-S modernizados con recepción digital y el nuevo sistema de vigilancia ADS-B integrado, ambos sistemas incorporan los últimos estándares recomendados globalmente por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); lo que nos convierte en los primeros en cumplir con los compromisos acordados regionalmente con la OACI.
La mencionada modernización dotará de nuevas funcionalidades digitales a los radares que hacen posible elevar su precisión, mejorar la calidad de los datos recogidos, la fiabilidad del servicio y optimizar los costes de explotación al permitir que el mantenimiento se haga de forma remota, por el Área de Tecnología Aeronáutica de Corpac, sin necesidad de trasladarse al lugar en el que se encuentra cada sistema.
Alineados con el plan de cobertura de vigilancia de Corpac de llegar al 100% del espacio aéreo nacional, INDRA modernizará las ocho Estaciones de Vigilancia Radar que cubren casi el 92% del espacio aéreo superior para que éstas cuenten con la más alta tecnología de radares de vigilancia aérea y con un tiempo de vida útil extendida a más de 10 años.
Estos sistemas de última generación representan la mejor solución para todo tipo de situaciones de emergencia que puedan ocurrir requiriendo la instalación rápida de un radar de vigilancia para continuar con las operaciones aéreas de manera segura, así como también para cumplir el rol de respaldo (backup) por trabajos programados en los radares fijos y que para ello requieran dejar de operar.
Con la ejecución de tan importante proyecto, comprendido dentro del Plan de Innovación Tecnológica, Corpac, una vez más, reafirma su compromiso de brindar mayor seguridad a los servicios de navegación aérea nacional.