Corpac accede a demandas de controladores aéreos tras dos días de huelga

La huelga nacional de 72 horas que acataban los controladores aéreos, desde el pasado 22 de diciembre, llegó a su fin antes de lo previsto. El Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo (Sucta Perú) anunció la suspensión del paro el jueves 24, horas antes de la Navidad, tras llegar a un acuerdo satisfactorio con las autoridades de Corpac.

“Después de haber manifestado a nuestra asamblea nacional la propuesta presentada por Corpac para la solución a nuestras demandas, informamos a nuestros afiliados y a la opinión pública que se levanta el paro nacional al haber firmado ambas partes en señal de conformidad en la oficina de la gerencia general, representada por el señor Jorge Chávez Cateriano, el acta extra proceso donde se oficializa la solución a nuestras demandas”, indicó el Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo (Sucta Perú).

A través de su cuenta de Facebook, el sindicato lamentó cualquier alteración en la provisión del servicio de tránsito aéreo mientras duró su protesta.

“Sin embargo, debemos recalcar que esto se debió al plan de contingencia de los Servicios de Tránsito Aéreo que de manera internacional contempla mayor separación entre las salidas y llegadas a los aeropuertos a nivel nacional”, explicó.



Como se sabe, el paro de 72 horas que acataron los controladores aéreos afiliados a Sucta Perú desde el 22 de diciembre, el cual llegó a su fin antes de tiempo, afectó las operaciones en diversos aeropuertos del país, donde se registraron demoras y cancelaciones de vuelos pese al plan de contingencia adoptado por Corpac.

“Saludamos el esfuerzo de nuestros afiliados a nivel nacional en estos días de lucha, en los que unidos hemos logrado la solución a nuestros requerimientos y saludamos la predisposición de la gerencia general de Corpac para haber arribado a un acuerdo con nuestro sindicato”, acotó.

Los controladores aéreos exigieron a las autoridades mayor protección para su salud frente al riesgo del Covid-19, principalmente pruebas de descarte (PCR) cada semana, más ambientes y salas de descanso adecuadas para el personal del turno noche, así como movilidad de ida y vuelta para los empleados.



*Lee también:


Read Previous

Fundación Wiese rechaza acusaciones de guías sobre presuntas irregularidades en Complejo Arqueológico El Brujo

Read Next

Sky Airline inaugura vuelos directos entre Lima y Cancún