Coronavirus: reforzarán vigilancia en los cinco aeropuertos con vuelos internacionales

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que el Perú recibe diariamente 120 vuelos provenientes del exterior, en los cuales se están aplicando los protocolos operativos de emergencia y de estándares internacionales para frenar el ingreso de pacientes con el coronavirus de Wuhan.

No obstante, se comprometió a reforzar aún más la vigilancia en los cinco aeropuertos peruanos que tienen salidas internacionales, ubicados en Lima, Chiclayo, Trujillo, Arequipa y Cusco, así como en los puertos del país.

“Tenemos muchos tripulantes chinos en los puertos, por eso estamos aplicando alarmas y tomando acciones para determinar si van a ingresar o salir del país”, afirmó la superintendenta de Migraciones, Roxana del Águila Tuesta, tras reunirse con representantes del Ministerio de Salud (Minsa) con el fin de reforzar la vigilancia en los puertos, aeropuertos y zonas de frontera.

Por su parte, Manuel Loayza, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, dijo que, a pesar de la colaboración de las aerolíneas y líneas marítimas internacionales, la detección del coronavirus en los aeropuertos y puertos no siempre es posible, dado que los pacientes pueden arribar al Perú sin síntomas de la enfermedad y desarrollarla recién en el país.

Se estima que el proceso de incubación de la enfermedad puede demorar hasta 14 días. El especialista del Minsa recordó que los pacientes sospechosos de tener la enfermedad son aquellos que tienen alguna infección respiratoria (resfríos, gripe, neumonía o bronconeumonía) y que hayan estado en China o en contacto con alguien que haya estado en ese país, en los 14 días precedentes.

Por su parte, el viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Martín Rosell, dijo que se continuará trabajando con Migraciones para que notifiquen a tiempo sobre cualquier paciente que llegue con sintomatología de la enfermedad o procedente de Wuhan, con el objetivo de evacuarlo y realizarle el respectivo descarte.

También informó que está convocando una reunión con Lima Airport Partners (LAP) para tener protocolos de intervención en el aeropuerto y se programará una reunión con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y todos los operadores turísticos en prevención, notificación e identificación de un caso de coronavirus.


Read Previous

Carmen Gómez conduce ‘Chicas en Ruta’, nuevo espacio de turismo off road por Viva TV

Read Next

IATA identificó puntos críticos del servicio en aeropuerto Jorge Chávez