Mientras que Estados Unidos, España y otros países europeos han pedido a sus ciudadanos reconsiderar sus viajes a China ante la expansión del coronavirus, el gobierno peruano no ha emitido hasta el momento advertencia alguna a sus connacionales pese a los cuatro casos reportados ayer en Lima.
Incluso, el Ministerio de Salud (Minsa) difundió anoche un listado de recomendaciones básicas para los peruanos que tengan previsto viajar a China, país donde se originó el brote de coronavirus que ha causado alarma en todo el mundo.
Se trata de cinco medidas de carácter preventivo para aminorar el riesgo de contagio en caso de viajar al “gigante asiático”, donde hasta hoy se contabilizaron 106 fallecidos por el llamado virus de Wuhan.
Estas son las recomendaciones del Minsa para los viajeros a China:
- Lávese las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos.
- Cúbrase la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.
- Evite tocar sus ojos, nariz o boca sin haberse lavado las manos.
- Obvie el contacto directo con personas con síntomas respiratorios.
- En caso de presentar dos o más de los siguientes síntomas: fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar intenso, respiración rápida y/o sensación de falta de aire, no se automedique; acuda al establecimiento de salud más cercano.
CASOS NO COMPROBADOS
Por otra parte, el Minsa aseguró que hasta el momento no se ha comprobado que los cuatro casos reportados sean positivos para coronavirus. Como medida preventiva, se activó el protocolo de atención y se mantiene vigilancia epidemiológica.
El primer ciudadano proveniente de la provincia Hubei ingresó a nuestro país el 3 de enero del presente año y tenía síntomas de resfriado común, por lo que recibió el tratamiento respectivo y sus síntomas cesaron el 17 de enero.
En la quincena de enero, ingresaron los otros dos ciudadanos provenientes de la misma provincia, sin síntomas. El 25 de enero, uno de los últimos extranjeros que arribaron presentó síntomas febriles junto con la ciudadana peruana, quien trabaja como traductora de la empresa que los ha contratado.
En cumplimiento de las pautas del protocolo para el manejo de estas contingencias, los pacientes fueron aislados en un área especializada del Hospital Nacional Dos de Mayo, donde se les tomará los exámenes de descarte y recibirán la atención oportuna por parte de especialistas del INS. Cabe destacar que los cuatros pacientes se encuentran estables.
“El Ministerio de Salud cumple con llamar a la ciudadanía a mantener la calma porque no se ha comprobado la presencia del coronavirus en el Perú”, exhortó el ministerio.