Coronavirus: más de 60 países imponen restricciones a viajeros procedentes de España

Las agencias de viajes de España viven uno de los momentos más dramáticos que recuerdan. Muchos de compatriotas que tenían viajes planificados y reservados los están cancelando por el miedo a la propagación del coronavirus, pero también hay lugares donde los españoles tienen prohibido el acceso y otros a donde no se aconseja viajar.

Al igual que hay que informarse sobre las recomendaciones sanitarias de las autoridades resulta fundamental la información sobre aquellos países que prohíben la entrada de españoles o imponen severas condiciones. Son Arabia Saudí, El Salvador, Irak, Israel, Italia, Jordania, Kazajistán. Y desde este jueves tampoco se podrá viajar a Marruecos.

A partir de la medianoche de ese viernes, no se podrá viajar a Estados Unidos desde 26 países europeos, incluido España. El presidente de EEUU, Donald Trump, lo ha anunciado en un discurso a la nación. La medida se aplicará en principio durante 30 días.

Marruecos ha suspendido los vuelos procedentes y con destino a España. Tampoco se podrá llegar a Marruecos, ni desde Marruecos, por vía marítima, según la agencia oficial marroquí MAP. En Marruecos hay seis casos y ha fallecido una mujer de edad avanzada. En Marruecos hay unos 12.000 españoles. También llegan al país vecino miles de turistas cada día.

El Ministerio español de Exteriores ha elaborado una lista de los 62 países que imponen restricciones a los viajes de ciudadanos provenientes de España. Hay 21 países han establecido algún tipo de prohibición a la entrada de personas que provengan de España o bien han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas: Arabia Saudí, El Salvador, Eslovaquia, Estados Unidos (afecta a 26 países europeos), Filipinas, Guatemala (a todos los europeos), India, Irak, Israel (a todo no residente), Jamaica, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Kuwait (prohibición a todo el que no sea nacional), Malta, Marruecos, Montenegro, Qatar, la República Checa, Trinidad y Tobago y Venezuela.

Además, hay un total de 26 países que imponen modalidades de cuarentenas para viajeros cuyo origen sea España: Argentina, Azerbaiyán, Bosnia-Herzegovina, Burundi, Chile, China, Chipre, Colombia, Cuba, Georgia, Japón, Kiribati, Kuwait, Laos, Liberia, Macedonia del Norte, Mozambique, Myanmar, Níger, Perú, Ruanda, Rumanía, Rusia (Moscú), Samoa, Tailandia, Uganda. Finalmente, otros 15 países exigen alguna otra medida en caso de viaje tales como Alemania, Bélgica, Bulgaria, Camerún, Dinamarca, Egipto, Estonia, Haití, Honduras, Italia, Japón, Lituania, Nepal, Ucrania y Vietnam.

Cabe señalar que este lunes 16 de marzo, Perú suspenderá los vuelos provenientes de Europa por un período de 30 días calendario.

El Ministerio de Exteriores de España emitió ayer un comunicado en el que recomienda a los viajeros españoles que “reconsideren sus planes de viaje”. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación hace un llamamiento «a la responsabilidad ciudadana para evitar viajes que no sean urgentes, esenciales o imprescindibles al exterior».



Read Previous

Coronavirus: habrá puente aéreo para retorno de peruanos en el exterior

Read Next

Agrupaciones culturales reafirman su compromiso para proteger el patrimonio