Coronavirus: agencias y hoteles deberán informar estado de salud de sus pasajeros

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que todas las agencias de viajes y hoteles deberán informar a las autoridades peruanas sobre el estado de salud de los turistas nacionales y extranjeros que, en los últimos 14 días, hayan visitado China y que presenten síntomas similares a los del coronavirus de Wuhan.

Asimismo, el Minsa pedirá a las líneas aéreas información sobre los pasajeros que vienen de China al Perú. “Los médicos tienen que conocer en qué asientos y aerolíneas viajan los asiáticos porque, en caso hallen un pasajero que podría sufrir el coronavirus, tendrán que contactar a las personas que se sentaron a su alrededor”, explicó Gustavo Rosell, viceministro de Salud.

Estas medidas responden al protocolo sanitario que se sigue para evitar que el coronavirus se propague en el país. Para más información sobre el tema, las empresas de turismo recibirán una capacitación que iniciará esta semana, la que estará a cargo de especialistas del Minsa.

“Lo más importante es detectar a los pacientes que vienen de afuera. Ya nos hemos reunido con el Mincetur para que, a través de las agencias de viajes y los hospedajes, podamos identificarlos más rápido”, afirmó Manuel Loayza, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades.


Dijo que la reunión con representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), desarrollada el pasado lunes 3 de febrero, tuvo por finalidad solicitarle que pida a los operadores turísticos que alerten al sector salud si observan a un asiático con alguna enfermedad respiratoria.

“Ya tenemos la información de cuántas empresas de turismo existen. Vamos a tener una reunión que será esta semana. Entre el Mincetur y el Minsa vamos a informar a todos los operadores turísticos sobre la importancia del reconocimiento de casos”, precisó.

Loayza adelantó que las empresas del sector tendrán que informar a los turistas sobre la línea de Infosalud: 113. Además, deberán emitir una alerta cuando detecten a personas con síntomas sospechosos para hacer el descarte y, si es necesario, proceder con el aislamiento.

Por otro lado, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, presentó el Plan de Preparación y Respuesta Inmediata frente al Riesgo de Introducción del Coronavirus en Perú, para el que se ha destinado S/ 5’402,480. Refirió que ya se han coordinado acciones de control con los aeropuertos y Migraciones, así como un trabajo multisectorial entre diversos ministerios.

“Estamos en alerta. Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no hablan del cierre de fronteras. Hasta el momento, no hemos tenido casos confirmados en el país”, enfatizó.


Read Previous

Star Perú reanuda promoción “1,000 pasajes a 1 dólar” tras colapso de su web

Read Next

Avanzan obras en tramo de Carretera Central entre Chosica y Santa Eulalia