Copa América: Brasil se prepara para recibir a Perú, la mejor hinchada del mundo

Unos 20 mil peruanos viajarán para acompañar a la selección.


Del 14 de junio al 7 de julio de 2019, Brasil será sede por quinta vez en su historia de la Copa América 2019, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales de Sudamérica y la más antigua del mundo. A pocos meses del evento, el país tiene todo listo para recibir a los miles de fanáticos que arribarán nuevamente a su territorio.

Serán cinco las ciudades sede del torneo: Rio de Janeiro, Sao Paulo, Porto Alegre, Belo Horizonte y Salvador de Bahía. “Todas ellas recibieron el Mundial de 2014 y están preparadas con toda la infraestructura turística y urbana necesaria para un gran evento”, señaló Leila Holsbach, coordinadora de Inteligencia Competitiva y Mercadológica de Embratur.

La selección peruana jugará en tres de estas sedes: Rio de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre, ciudades que cuentan con vuelos directos desde Lima operados por Avianca como Latam Airlines. De pasar a la siguiente ronda, arribará a Belo Horizonte y Salvador de Bahía.

Brasil espera recibir alrededor de 300 mil turistas extranjeros para la Copa América 2019, de los cuales unos 20 mil serán peruanos. Al respecto, Holsbach dijo que su país recibirá con los brazos abiertos a la hinchada de Perú, premiada como la mejor afición del Mundial Rusia 2018.

“Perú buscó mucho la Copa de Rusia e imaginamos que miles de peruanos llegarán a Brasil este año. En este workshop hemos visto el interés de las agencias de viajes en preguntar sobre las ciudades sede del evento, los hoteles, tickets y otros servicios”, precisó la funcionaria en conversación con Turiweb, durante la realización ayer del VII Workshop Brasil Sensacional.

Remarcó también que las ciudades que acogerán la Copa América cuentan con grandes novedades en torno a atractivos turísticos y actividades de entretenimiento para el disfrute de los visitantes. “Este evento va a mostrar nuestra diversidad cultural, musical, nuestras tradiciones y la forma de vivir en cada una de las ciudades, lo cual es muy interesante pues van a poder sentir lo que es Brasil. Las cinco ciudades representan mucho lo que nosotros somos”, expresó Leila Holsbach.

Finalmente, sostuvo que en 2018 tuvieron un incremento de 5% en el flujo de visitantes peruanos, cifra superior a la media del mundo (3%). “Para este año esperamos que el crecimiento sea mayor al 5%, tenemos que impulsar nuevos destinos y mejorar la conectividad aérea”, acotó.

Read Previous

PeruRail otorgó premios “Embajadores del Sol” a las agencias más productivas de 2018 [FOTOS]

Read Next

PeruRail espera transportar más de 1.5 millones de pasajeros a Machu Picchu este año