Conversiones de marcas hoteleras en Latinoamérica aumentan 22% en primer trimestre de 2023

Las conversiones de hoteles siguen en auge en la región del Caribe y Latinoamérica (CALA) y en los últimos años se han convertido en un importante motor de crecimiento para la cadena Marriott International.

Los propietarios e inversionistas de hoteles aprovechan la eficiencia y ventajas del modelo de conversiones, que consiste en renovar y cambiar de marca a propiedades existentes, ampliando aún más el portafolio de Marriott, que consta de 31 marcas globales.

De acuerdo con datos de Lodging Econometrics, el número de conversiones de marcas hoteleras en Latinoamérica aumentó un 22% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el primer trimestre de 2022, con un total de 67 proyectos y 9,464 habitaciones.

Los datos de Marriott reflejan esta tendencia global, con un primer trimestre de actividad de conversión positiva, que representa el 29% de las habitaciones firmadas y el 25% de las habitaciones inauguradas por la compañía a nivel mundial.

EXPANSIÓN DE MARRIOTT

Marriott International ha reforzado su crecimiento orgánico con una mayor actividad de conversión. La compañía agregó casi 17,500 habitaciones en 2022 y firmó 20,500 habitaciones, aproximadamente el 20% de las habitaciones firmadas a nivel mundial del año pasado, y continúa experimentando un fuerte crecimiento en este espacio gracias a su amplia variedad de marcas favorables a la conversión en diferentes segmentos, incluyendo The Luxury Collection, Autograph Collection Hotels, Tribute Portfolio, Delta Hotels y Four Points by Sheraton.

En el Caribe y Latinoamérica, más del 50% de las habitaciones firmadas por Marriott fueron conversiones en 2022. Al cierre del primer trimestre de 2023, la región tenía más de 3,000 habitaciones convertidas en desarrollo, impulsando la exitosa estrategia de la compañía.

“Los propietarios, inversionistas y desarrolladores hoteleros se sienten atraídos por las oportunidades de conversión de marca de Marriott International por varias razones: para los propietarios de hoteles independientes, añadir un establecimiento a nuestro portafolio les permite acceder a nuestras sólidas plataformas de lealtad, distribución y marketing, acceso a nuestra organización global de ventas y reservas directas con nuestro bajo coste de adquisición de clientes”, afirmó Walter Regidor, Vicepresidente de Desarrollo de Marriott International en CALA.

“Los propietarios también tienen la oportunidad de ver un posible ahorro en costos al conectarse al ecosistema de Marriott, incluidos nuestros programas digitales y de innovación, que pueden ayudar a mejorar la visibilidad de una propiedad y posicionarla para una ocupación potencialmente más alta”, explicó.

Unirse a Marriott International también les permite a los propietarios aprovechar Marriott Bonvoy, el galardonado programa de viajes de Marriott, con 182 millones de miembros en todo el mundo. Los miembros de Marriott Bonvoy pueden acumular y canjear puntos al hospedarse en la propiedad convertida, lo que brinda un incentivo adicional para reservar.

En las conversiones, tanto el propietario como la marca ganan, pues resultan en una forma eficiente de alinear los planes de expansión de la marca con los costos, tiempos y riesgos que el propietario está dispuesto a asumir. Tanto propietarios como franquiciados aprecian la flexibilidad de las diversas opciones de marcas para la conversión y el poder de asociarse con la plataforma global de hospitalidad de Marriott.


Read Previous

Hyatt selecciona a Sabre para mejorar su sistema de reservas

Read Next

El 100% de las carreteras nacionales están libres para el tránsito vehicular