Tal como Turiweb y algunos especialistas del sector denunciaron en su momento, el contralor general de la República, Nelson Shack, afirmó que existen indicios de presuntas irregularidades en la contratación de Joinnus para que gestione la plataforma de venta de entradas a Machu Picchu (tuboleto.cultura.pe) por encargo del Ministerio de Cultura. Dijo claramente que la contratación de dicha empresa fue “a dedo”.
Shack explicó que hay dos procesos de control que se vienen realizando por presuntas falencias en la venta online de entradas a Machu Picchu. Del primero de ellos, se ha elaborado un informe donde queda en evidencia que existen cuatro situaciones adversas en el funcionamiento de la plataforma Joinnus que deben ser corregidas de inmediato.
“Hay otro proceso de control que se está haciendo en curso, que ya no es simultáneo, no es concurrente, sino es ver qué pasó con la contratación, con la forma cómo contrataron a Joinnus para acceder a los servicios de la plataforma de Tuboleto. Hicieron una serie de investigaciones de mercado, pero al final adjudicaron en el marco de una menor cuantía, de una contratación de menos de 8 UITs, que es legal, pero que todos sabemos es a dedo”, manifestó el contralor en entrevista con RPP.
Reiteró que la comisión auditora ha encontrado indicios razonables de irregularidades en el proceso de selección y contratación de Joinnus, mediante una orden de servicio que se generó por S/ 36 mil.
Sostuvo que próximamente la Contraloría emitirá un segundo informe para identificar las responsabilidades, ya sean administrativas, civiles o penales, en torno al proceso de contratación de Joinnus dentro del Ministerio de Cultura.
“Las responsabilidades, con nombre propio, se van a ver seguramente en un mes y medio cuando termine el informe de control posterior que se está acreditando producto justamente de la valoración de la comisión auditora”, refirió.
PROBLEMAS EN PLATAFORMA JOINNUS
La Contraloría dio a conocer un informe de control concurrente sobre lo que está ocurriendo actualmente con la operación del portal Tuboleto.cultura.pe para la venta online de entradas a Machu Picchu. Los resultados evidencian cuatro situaciones adversas o graves falencias que se presentan actualmente en la plataforma de Joinnus:
1- El proveedor (Joinnus) habilitó la plataforma tecnológica virtual con deficiencias e incongruencias en su funcionamiento. Esta situación afecta el proceso de venta de boletos, el control de acceso a los visitantes nacionales y extranjeros, así como los cierres de caja al finalizar los periodos de venta.
2- La plataforma virtual tecnológica (Joinnus) contiene información no acorde con lo dispuesto en la normativa respecto a la venta de un máximo de 1.000 boletos de manera presencial en Machupicchu Pueblo. Aquello genera el riesgo de confusión en el personal recaudador en la venta de los boletos, lo que podría incidir en la capacidad de carga para el ingreso al espacio cultural.
3- La plataforma virtual tecnológica considera horarios no contemplados en el reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de la llaqta o Ciudad Inca de Machu Picchu. Esto produce el riesgo de confusión y posibles reclamos por parte de los visitantes nacionales y extranjeros al no poder acceder al espacio cultural en cumplimiento de las disposiciones normativas establecidas por el Ministerio de Cultura.
4- La plataforma tecnológica virtual no emite los reportes en tiempo real que permitan conocer los niveles de ventas virtuales. Asimismo, el proveedor a cargo del servicio no viene cumpliendo con efectuar los depósitos de lo recaudado a través de dicha modalidad en las cuentas de la DDC Cusco. Esto podría afectar la transparencia en la rendición de cuentas de la entidad y limitar la disposición de los recursos a la cuenta única del tesoro.
El contralor Nelson Shack dijo que este informe ya es de conocimiento del Ministerio de Cultura, entidad que tiene un plazo de 45 días para subsanar las observaciones.
“El proceso de control que está corriendo ahorita, el del control concurrente. ¿Cómo está funcionando lo que está contratado? y tiene una serie de situaciones adversas para que las corrijan y entiendo que el Ministerio de Cultura ha tomado unas medidas para corregirlas. Tienen 45 días”, expresó.
Al respecto, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, aseguró que se le comunicó a Joinnus de las cuatro situaciones adversas detectadas por Contraloría y que, a la fecha, han logrado resolver tres.
*Mira en este video las declaraciones del contralor Nelson Shack: