Brigadistas continúan en su lucha contra el incendio forestal que se registra desde ayer jueves 19 de octubre en el sector Colpani Mesada Alta, ubicado en el distrito de Machu Picchu Pueblo, provincia de Urubamba, región Cusco, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El fuego se encuentra activo y por el momento no se han reportado daños personales. Las llamas han arrasado con la cobertura natural de la zona.
En las acciones contra el incendio forestal participan brigadas conformadas por miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú de La Convención, Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP), Policía Nacional del Perú, Dirección Desconcentrada de Cultura, el Consorcio de Empresas de Turismo (Consettur) y las municipalidades distritales de Machu Picchu y Santa Teresa.
Asimismo, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu entrega alimentos y bebidas al personal que atiende la emergencia. En tanto, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad distrital realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN – Perú).
Incendio en Ollantaytambo
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco informó que el incendio forestal registrado en el sector de Tunasmocco, adyacente al distrito de Ollantaytambo, que inició el último 17 de octubre a las 14 horas, fue controlado y liquidado ayer en la noche.
Según el reporte del jefe de Gestión de Riesgos distrital, para los trabajos de liquidación se sumaron instituciones como la Compañía de Bomberos y brigadistas de la DDC, registrándose una afectación de cobertura natural entre flora y fauna.
La zona afectada es atravesada por la Ruta 1 del Camino Inca a Machu Picchu, por lo que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco dispuso el cierre temporal de este tramo por tres días como medida de prevención, debido a la caída de rocas registrado en el camino inca y que pondría en peligro a turistas que transitan por esta zona.
El coordinador del COER Cusco, Miguel Oscco, manifestó que aún se encuentra en vigilancia la zona, ya que actualmente se atraviesa una sequía prolongada y olas de calor durante el día en la región, y cualquier indicio de fuego podría reavivar un incendio forestal.