![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2019/09/mapi-centro1-050918.jpg)
Fredy Escobar Zamalloa, director regional de cultura de Cusco, informó que la construcción del centro de investigación e interpretación de Machu Picchu iniciará entre diciembre de este año o enero de 2020, con un costo aproximado de S/ 140 millones. El proyecto, que debería estar listo en 2021, se realiza por recomendación de la Unesco.
“Será un área de iniciación del turista en el cual el visitante va a tomar conocimiento de todas las áreas de Machu Picchu en forma virtual, de forma tal que una vez que reciban esta información podrán decidir voy a tal o cual sector”, explicó el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC).
La ubicación de este centro de investigación e interpretación estará en la parte inferior de la ciudadela inca de Machu Picchu, a un costado del inicio de la carretera al Santuario, sobre la margen izquierda del río Vilcanota, donde actualmente existe el museo Manuel Chávez Ballón.
![](http://turiweb.pe/img/mapi-centro2-050918.jpg)
Escobar dijo que, en la actualidad, se concretan las últimas acciones del proyecto y luego se licitará públicamente.
“Nuestra labor fundamental es la conservación del patrimonio. El patrimonio del Perú se conservaría si hubiera menos visitantes, pero necesitamos de la afluencia de los turistas para el desarrollo a través de la visita turística”, declaró el funcionario a la agencia Andina.
Por último, afirmó que se está tratando de mejorar el camino amazónico a Machu Picchu por la vía Santa Teresa-Hidroeléctrica-Machu Picchu con la Municipalidad Distrital de Machu Picchu “para mejorar el desarrollo de una visita turística paralela a una mejor conservación”.