El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano manifestó su extrañeza y preocupación porque el gobierno federal pretenda frenar la supuesta migración hacia Estados Unidos de personas de países como Perú, imponiendo visados para el turismo que ingresa vía aérea, mientras la misma autoridad mantiene abierta la frontera sur por donde entran miles de migrantes al país.
Toni Chaves, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, señaló que se volverá a enviar una carta a la Secretaría de Relaciones Exteriores manifestando su oposición a que se les imponga visa a los peruanos que llegan vía aérea a los destinos de México y que representan para el caso del Caribe Mexicano un buen inyector en el flujo de visitantes.
En ese sentido, dijo que no se entiende qué pretende la autoridad. “Somos los mejores promotores para que el turismo se vaya al Caribe y no a México. Si seguimos haciendo este tipo de tomas de decisiones, pero lo que más nos sorprende es que se le pregunte al secretario de turismo a nivel federal, cómo va el avance de la visa electrónica de Brasil y que la contestación sea que ahora le pondremos visa también a Perú”, expresó.
Estas acciones que se están dando, sin duda seguirán impactando el flujo de visitantes, como ya se ha dado en mercados como Brasil y Colombia, lo que nos convierte en los mejores promotores para que el turismo se vaya a otros países.
“La verdad destinos como República Dominicana, Cuba y otros se están frotando las manos porque somos sus mejores promotores”, expresó Chaves, en declaraciones citadas por el portal mexicano Cambio 22.
En ello, dijo además que si la decisión es porque muchas personas que viajan por avión vienen supuestamente de vacaciones para cruzar la frontera con Estados Unidos, la pregunta sería a la autoridad, qué se está haciendo en la frontera sur que está abierta y que entran miles de migrantes por ahí.
En este sentido señaló que se le está poniendo trabajas a los vuelos de vacaciones y dejamos la frontera abierta para que entre cualquiera, lo que no hace sentido.
De parte del Consejo Hotelero, destacó que se seguirá insistiendo para que se evite el visado a Perú, así como para resolver el tema de Colombia y de Brasil.
(Fuente: Cambio 22)