Conoce los requisitos y excepciones para calificar un Restaurante Turístico

Tal como informó Turiweb la semana pasada, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó el reglamento para la ‘Categorización y Calificación Turística de Restaurantes’, precisando competencias y responsabilidades fiscalizadoras.

Con este nuevo dispositivo se deja sin efecto el Reglamento de Restaurantes aprobado en el año 2004. ¿Cuál es el motivo? Buscar actuar de manera más eficiente en la labor de calificación y fiscalización.

A partir de ahora el Mincetur y las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo (Dircetures) solo fiscalizarán los restaurantes que opten voluntariamente por categorizarse y/o obtener la calificación de ‘Restaurante Turístico’.

Así, los restaurantes que no opten por brindar sus servicios categorizados o calificados estarán bajo competencia exclusivamente de los municipios. Ellos vigilarán, entre otros aspectos, el cumplimiento de las normas sanitarias expedidas por el Sector Salud.

“Antes de la entrada en vigencia del nuevo Reglamento, los fiscalizadores de los municipios y de los gobiernos regionales, realizaban intervenciones con el mismo objetivo, generando desconcierto en los empresarios. Las nuevas disposiciones, permitirán actuar de manera más eficiente en la labor de fiscalización que realizan las entidades públicas. Por otro lado, se han eliminado ciertos requisitos para solicitar la categorización y calificación de turístico, exigencias que resultaban innecesarias, injustificadas y no acordes con la simplificación administrativa”, sostuvo el Mincetur.


*Lee también: ¿Cómo calificar un Restaurante Turístico según la nueva regulación?


BENEFICIOS

El Mincetur explicó que aquellos restaurantes que opten voluntariamente por categorizarse y/o obtener la calificación de Restaurante Turístico, tendrán una serie de beneficios.

Por ejemplo, se permitirá a los restaurantes ser partícipes del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas y del Programa de Fortalecimientos de Competencias del Mincetur, siendo distinguidos con el “Reconocimiento de Buenas Prácticas”.

EXCEPCIONES

Con el objetivo de promover y facilitar el proceso de categorización, el Mincetur ha introducido la posibilidad de considerar excepciones en el proceso de categorización. Esto cuando la infraestructura no pueda cumplir con los requisitos exigidos al ubicarse en zonas monumentales o áreas naturales protegidas, así como en inmuebles declarados Patrimonio Cultural de la Nación.

Del mismo modo, con el fin de asegurar una mejor gestión de la seguridad para el turista, se incorpora el requisito de contar con procedimientos de seguridad, así como protocolos de comunicación en caso de emergencia y la obligación de llevar un registro que permita verificar su cumplimiento.


*Estas son las placas indicativas que debe exhibir los restaurantes debidamente certificados:



*Para más información accede al nuevo reglamento en el siguiente link:

DECRETO SUPREMO N° 011-2019-MINCETUR


Read Previous

Unesco reconoce a Arequipa y Ayacucho como primeras ciudades creativas del Perú

Read Next

Norwegian Air cerraría filial en Argentina si no concreta venta a JetSmart