La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó de una reducción de las ganancias de la industria global aerocomercial de 2018 hasta los US$ 30.000 millones y dijo que para 2019 la previsión de beneficios será de hasta US$ 28.000 millones, menor a lo proyectado en diciembre. Esta baja se debe al incremento de los precios del combustible y el debilitamiento sustancial del comercio mundial.
Sin embargo, la empresa de análisis de viajes aéreos OAG señala que hay una pequeña selección de lucrativas rutas debido a la ventaja competitiva, las circunstancias del mercado o la limitada presencia de otros actores.
«Estas rutas son ‘protegidas’ a toda costa», señaló John Grant, analista sénior de OAG, citado en un artículo de la BBC.
La ruta que más dinero generó en 2018 es la que realiza la compañía aérea British Airways entre el aeropuerto JFK de Nueva York y el de Heathrow en Londres. El trayecto conserva la primera posición con ingresos por US$ 1.150 millones entre abril de 2018 y marzo de 2019, señala el informe de OAG.
Esta cifra convierte a esta ruta en la única en romper la barrera de los US$ 1.000 millones por segundo año consecutivo. Además, este viaje representa para British Airways más del 30% de los asientos vendidos, ya sea en primera clase o en ejecutiva, lo que muestra evidencia de su relevancia.
En segundo lugar se ubica el recorrido ente las ciudades australianas de Melbourne y Sídney operado por Qantas Airways, con más de US$ 861 millones en ingresos.
Mientras que la tercera posición es para el tramo desde Heathrow, Londres, al Aeropuerto Internacional de Dubái, generando más de US$ 796 millones a la aerolínea Emirates.
“Las diez principales rutas aéreas de este año no mostraron cambios (con respecto al año anterior) lo que resalta lo valiosas que son algunas de ellas en términos de tamaño y escala», resalta Grant.
La consultora OAG también analizó las rutas que generan los mayores ingresos por hora a las aerolíneas. Este año, el vuelo Nueva York (JFK) – Londres (LHR) de British Airways también es el que más ingresos produce con aproximadamente US$ 27.159 por hora.
Mientras que, en segundo lugar, se ubica el tramo desde Heathrow a Dubái, generando a Emirates un ingreso de US$ 24.926 por hora. Cinco de los diez principales generadores de ingresos en el mundo son los viajes hacia o desde el aeropuerto Heathrow de Londres, según el listado de OAG.