Congreso otorgará autonomía a Colegio de Licenciados en Turismo

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República aprobó ayer la propuesta de dictamen que propone modificar los artículos 1 y 2 de la Ley 24915, que crea el Colegio de Licenciados en Turismo (Colitur), para otorgarles la facultad de establecer Consejos Directivos Regionales y la debida autonomía con personería jurídica.

El proyecto se basó en los proyectos de Ley N° 3447/2018-CR de la congresista María Choquehuanca de Villanueva; N° 3839/2018-CR de la congresista Nelly Cuadros Candia y N° 4482/2018-CR, presentado por el congresista Wilmer Aguilar Montenegro.

El proyecto fue sustentado por Cuadros Candia, quien incidió en que los Colitur sean descentralizados y planteó inicialmente que la sede del Colegio debe ser la región Cusco, por ser la capital histórica del Perú

El congresista Velásquez Quesquén opinó que el citado dictamen no había sido adecuado al marco constitucional actual, ya que la Ley 24915 se sancionó en 1988, con la anterior Constitución, y por ello solicitó inicialmente un cuarto intermedio para reparar ese detalle.

Coincidió con las posiciones de los congresistas Edgar Ochoa, Edwin Vergara y Carlos Domínguez, en que más importante que definir dónde será la sede del Colegio, es definir la autonomía de los colegios regionales que la nueva ley facultaría a crear.

Al final del debate, el citado proyecto de dictamen fue sometido a dos votaciones. Finalmente, ocho congresistas votaron a favor del proyecto de dictamen y cuatro congresistas se abstuvieron. Tras su revisión en dicha comisión parlamentaria, presidida por Tamar Arimborgo, se dispuso que el dictamen final pasará al Pleno del Congreso.


Read Previous

Capatur solicita al Estado mejorar vías de acceso al aeropuerto de Pisco

Read Next

Intursa en busca de nuevo gerente tras aceptar la renuncia de Jorge Melero