Congreso modifica Ley del Guía de Turismo para sancionar a agencias que contraten informales

En una significativa ceremonia realizada el jueves pasado en el Parque Arqueológico de Ollantaytambo, la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, firmó la autógrafa de ley que modifica la Ley N° 28592 (Ley del Guía de Turismo), con el propósito de mejorar la competitividad de la actividad turística y fomentar la reactivación del sector, fuertemente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Alva Prieto destacó la importancia del turismo para la economía nacional y, en particular, para toda la región Cusco que fue el centro de Tahuantinsuyo y de la grandeza del imperio Inca.

“Venimos a firmar en este sagrado lugar, la autógrafa de la ley que propone dichas modificaciones en las que se incluye la necesidad de asegurar la formación a nivel técnico y profesional del guía de turismo para mejorar la competitividad de la actividad turística”, dijo la presidenta del Congreso.

Añadió que una de las modificaciones más importantes que plantea el proyecto de ley es la precisión sobre las especialidades de guiado, que sólo las podrán ejercer los guías de turismo acreditados a fin de promover el profesionalismo que haga al sector mucho más competitivo y de calidad.

Subrayó que, con las modificaciones, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de sus organismos regionales, podrá realizar la fiscalización y la imposición de sanciones a las agencias de turismo que contraten a profesionales que no cumplan con los requisitos establecidos en esta ley (guías informales), uno de los cuales es que estén inscritos en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.

Cabe señalar que el Proyecto de Ley N° 01986/2021-CR propone incorporar el artículo 8° a la Ley N° 28529 (Ley del Guía de Turismo), para beneficiar a los turistas nacionales y extranjeros al garantizar un adecuado servicio por parte de los guías de turismo.

La presidenta del Congreso saludó el consenso logrado por las bancadas en el parlamento para la aprobación de las modificaciones a la Ley 28592, toda vez que su aprobación alcanzó 98 votos a favor.

Asimismo, reconoció el esfuerzo y la dedicación de los congresistas Eduardo Castillo (FP), Alejandro Soto (APP), Katy Ugarte (BMCN) y Luis Aragón (AP), por ser los promotores al presentar iniciativas legislativas sobre la materia.

En la ceremonia, Alva Prieto recibió un reconocimiento por su visita al distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, a través de la Resolución de Alcaldía N° 159.

Fue el gerente de la municipalidad distrital de Ollantaytambo, Armando Mujica Aguilar, el encargado de dar la bienvenida a la titular de ese poder del Estado. También participó en la ceremonia el alcalde distrital de Ollantaytambo, José Ríos Coronel.

*Para más información, descarga el proyecto de ley aprobado por el Congreso en el siguiente link:

PROYECTO DE LEY N° 01986/2021-CR


La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, firmó la autógrafa de ley que modifica la Ley del Guía de Turismo.

Read Previous

Presidenta del Congreso pide al Ejecutivo evaluar el aumento de aforo en Machu Picchu

Read Next

Migraciones envió 70 mil pasaportes electrónicos a oficinas del interior del país