Congreso: “Mincetur debe informar el papel que va desempeñar este año para el turismo”

El congresista Luis Cordero Jon Tay expresó su preocupación por la crisis que atraviesa el sector turismo debido al clima de inestabilidad que se vive en nuestro país, por las protestas sociales y la toma de carreteras que pone en peligro las actividades en este importante sector económico.

Así lo puso de manifiesto ayer durante la sesión de la Comisión Especial de Seguimiento de la Incorporación para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Cesip-OCDE), que preside.

Al grupo de trabajo asistieron la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, quien informó sobre los compromisos y lineamientos que deberá de cumplir el Perú en materia de comercio exterior y Janie Gómez Guerrero, viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, quien sustentó la Implementación y ejecución de medidas que su sector considera necesarias para apoyar la política de Estado de adherir nuestro país a la OCDE.

En su intervención, el congresista Cordero Jon Tay dijo que el Perú es uno de los países más privilegiados en turismo, sin embargo, se ha visto afectado por las constantes protestas sociales que se registran en el país.

“Hay factores como las protestas y la falta de presupuesto que han impedido consolidar el turismo como una importante fuente generadora de desarrollo económico en nuestro país”, remarcó, tras destacar que el Perú haya aumentado en un 15% las exportaciones regionales entre enero y mayo de 2022.

“Las regiones mandaron sus productos al mundo por un valor de 53 millones de soles, es decir, 15% mayor respecto a lo registrado en el año 2021. Es importante que, desde Mincetur, se informe el papel que va desempeñar este año para el turismo”, aseveró Jon Tay.

La viceministra de Comercio Exterior afirmó que el Mincetur tiene una campaña orientada a posicionarla imagen del Perú a nivel mundial pero, hasta ahora no se ha lanzado debido a los acontecimientos que se vienen suscitando a nivel nacional.

CULTURA

Seguidamente, hizo su presentación la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Janie Gómez Guerrero, quien manifestó que los lineamientos para la gestión de las relaciones del sector cultura en el plano internacional, en el marco de la Política Nacional de Cultura al 2030 se basa en tres lineamientos.

El primero, impulsar el posicionamiento de la Política Nacional de Cultura al 2030 en instancias y mecanismos internacionales de interés del sector, el segundo, posicionar e intercambiar buenas prácticas del sector cultura y tercero articular la implementación de acciones para la circulación, movilización y promoción en el exterior de las expresiones y agentes culturales del Perú.


Read Previous

Mincetur ejecutará S/ 12 millones en promover el turismo en Amazonas

Read Next

Perú y Corea buscan ampliar cooperación para impulsar proyectos ferroviarios y aéreos