El congresista Eduardo Salhuana, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, anunció que este lunes a las 2 p.m., su grupo de trabajo recibirá a representantes de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) para que respondan por los videos de torre de control que evidenciarían presuntas negligencias ocurridas en el aeropuerto Jorge Chávez, el 18 de noviembre del 2022.
Recientemente, el portal Sudaca reveló el registro audiovisual de aquel día que revelaría la presunta responsabilidad de los controladores aéreos en el choque entre un avión y un carro de bomberos en una de las pistas del aeropuerto. El accidente ocasionó la muerte de tres de los hombres de rojo.
El video evidencia la actitud poco profesional de los controladores de tránsito aéreo que se toman un largo tiempo para abrigarse, descansar, y hasta dormir, sobre sus asientos, desentendiéndose de sus obligaciones antes de ocurrir la tragedia.
“Nosotros como comisión hemos acordado convocar, para el día de mañana, lunes, al presidente del directorio de Córpac y al gerente general para que nos den un informe detallado en la Comisión de Transportes y Comunicaciones, a las 2pm., y de esa manera el Congreso tenga la información y podamos contribuir a que este hecho se esclarezca de manera definitiva”, manifestó Salhuana a TV Perú.
Indicó que el asunto se debe tomar “con sumo cuidado” debido a que se podría tratar de una evidencia que implicaría un giro en las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA).
DESCARGOS DE CORPAC
Corpac emitió un comunicado en el que afirmó que los videos que muestran presuntas negligencias de los controladores aéreos son “editados y sacados de contexto”.
Como se recuerda, el pasado 18 de noviembre del 2022, tres miembros del Cuerpo de los Bomberos del Perú murieron, mientras realizaban acciones de entrenamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, pues impactaron contra un avión que acababa de aterrizar.
Corpac asegura que entregó la grabación de las 24 horas de la torre de control a las autoridades y rechazó las versiones que señalan que estas fueron ocultadas. Agregó que estos registros no constituyen una prueba nueva.
Además indicó que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) tras analizar las pruebas, “descartó que la postura de los controladores, que ocurrió momentos antes del accidente, haya sido la causa del accidente”.
La empresa, no obstante, resaltó que los comportamientos de algunos controladores aéreos fueron “inaceptables”, aquella fatídica tarde.
Asimismo informó que la nueva administración de Corpac se encuentra culminando el proceso de implementación de las recomendaciones de la CIAA.
“Se ha culminado recientemente con la capacitación en España de cerca de 70 controladores aéreos y seguimos trabajando intensamente en los cambios y la implementación de las recomendaciones del informe de la CIAA”, narra el comunicado.