La mejora de los sistemas de los circuitos turísticos en la región Áncash y la necesidad de contar con una mejor infraestructura, fueron abordados el pasado jueves 2 de mayo en una reunión del grupo parlamentario encargado del Seguimiento y Fiscalización de los Proyectos de Inversión Pública del Plan Copesco, que preside la congresista María Melgarejo.
“Estamos empeñados en mejorar la infraestructura turística en diversas regiones del país, y en especial de la región Áncash, que permita un aumento de la afluencia de turistas y por ende el desarrollo social y económico de los pueblos que viven principalmente del turismo y la gastronomía”, manifestó la parlamentaria.
Refirió que es necesario atender esta realidad, toda vez que hay muchos destinos turísticos en nuestro país que requieren mejorar su infraestructura turística como caminos, hoteles, entre otros servicios básicos para atender a los visitantes o turistas.
Dijo que la Laguna 69, ubicada en la provincia de Yungay, se encuentra al pie del nevado Chacraraju y a 4,600 metros sobre el nivel del mar, con un paisaje impecable y con montañas y nevados a su alrededor, lo que lo convierte en un espectáculo natural. “Sin embargo, se requiere mejorar los servicios y accesos a este importante destino turístico”, expresó Melgarejo Paúcar.
Por su parte, los congresistas Armando Villanueva Mercado, Guillermo Martorell Sobero y María Ramos Rosales coincidieron en la necesidad de trabajar más planes y proyectos para los destinos y circuitos turísticos de sus respectivas regiones, así como mejorar los servicios y vías de acceso para los usuarios.
“Es necesario mejorar la infraestructura turística en todo el país, muchas regiones viven del turismo y Tacna es una de ellas. Hay esfuerzos que se vienen haciendo desde el Estado y los gobiernos regionales y locales, pero estos aún son insuficientes”, dijo Martorell, al señalar que el Plan Copesco tiene un rol que cumplir en este caso y, en ese sentido, contará con el apoyo del Parlamento para que cumpla con sus objetivos.