Congresistas cuestionan falta de apoyo del Gobierno al sector turismo

Frente a la crisis que atraviesa el sector turismo, debido a la pandemia del coronavirus, congresistas de diversas bancadas cuestionaron la falta de apoyo del Poder Ejecutivo a esta importante actividad económica. Dijeron que solicitarán al presidente de la República, Martín Vizcarra, que convoque al Acuerdo Nacional con el fin de conocer las necesidades y demandas de las instituciones turísticas.

Fue durante la sesión virtual que realizó ayer la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, que preside el parlamentario Edward Zárate, y luego de escuchar al presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, quien expuso sobre la situación del turismo en el país

El congresista Walter Ascona Calderón (APP) cuestionó que el Estado haya favorecido a las grandes corporaciones facilitándoles exoneraciones tributarias.

“El turismo es una máquina importante que no se le está dando el verdadero valor que se requiere. La política tributaria no está teniendo efectos positivos para el campo de turismo. Los trabajadores del Perú también están siendo afectados”, refirió.

En la misma línea, la legisladora Matilde Fernández (SP) lamentó que los bonos no estén llegando a los trabajadores de las federaciones regionales de porteadores, indicando que ahora se encuentran en situación de extrema pobreza y en el olvido de las autoridades.

“Los bonos para reactivar a las pequeñas empresas no se han dado a las personas que corresponden, muchas siguen sin trabajo sumidos en situación de extrema pobreza”, dijo.

En tanto, el parlamentario Orestes Sánchez Luis (PP) solicitó a la comisión que se oficie al presidente de la República solicitándole convoque al Acuerdo Nacional, en el que participen todas las instituciones involucrados del sector turismo en el que se pueda conocer sus necesidades y demandas.

NUEVA LEY PARA EL TURISMO

Previamente, el presidente de Canatur propuso durante su exposición una nueva Ley de Desarrollo Productivo de Turismo con normas tributarias laborales y adecuadas.

“La Constitución señala que la actividad turística debe ser prioritaria para el país, pero hoy nos hemos dado cuenta de que hay dos millones de personas informales en las calles porque el régimen tributario que los representa es abusivo y arbitrario”, precisó.

Advirtió que, a casi 90 días de la emergencia sanitaria, el Poder Ejecutivo no ha elaborado normas específicas y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no ha puesto los candados que se requerían para la entrega de líneas de créditos beneficiando a las grandes empresas.

“Muchas de las empresas productivas del país no necesitaban medidas de apoyo, ni utilizar ni copar las líneas de crédito del programa Reactiva Perú. Muchas se han entregado a empresas que han pagado utilidades en abril, lo cual no era posible. Esas líneas de crédito son para los que menos tienen, para los que no pueden producir. Sin embargo, el MEF no puso los candados que debió y los primeros S/ 30,000 millones se lo llevaron las grandes empresas que no están afectadas; es decir, castigaron al pequeño empresario”, afirmó el titular de Canatur.

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo también recibió al alcalde de la municipalidad del distrito de Lunahuaná, Benito Salazar Villarroel, quien solicitó apoyo del Estado para abrir los negocios facilitando créditos blandos con bajas tasas de interés debido a que sus negocios no califican para el programa Reactiva Perú.

Finalmente, también disertó de manera virtual ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo el presidente de la Mancomunidad Macro Región Nor Oriente, Wilmer Dios Benites, quien detalló el Plan de acción de turismo de las ocho regiones de la Mancomunidad Nor Oriente que incluye Piura, Lambayeque, La Libertad, Iquitos, Amazonas, San Martín y Cajamarca.


*A continuación, la sesión virtual completa de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso.


Read Previous

Canatur afirma que titular del Mincetur es ignorado en Consejo de Ministros

Read Next

Claro lanza app para que usuarios puedan activar un chip rápido, fácil y seguro