Congresista pide la destitución inmediata de ministra de Cultura por caso Joinnus

El congresista por el Cusco, Guido Bellido, solicitó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, la destitución inmediatamente de Leslie Urteaga Peña del cargo de ministra de Cultura, tras el escándalo de la contratación irregular de Joinnus para la venta de entradas a Machu Picchu.

“La Contraloría ha revelado un esquema de favorecimiento hacia una empresa específica (Joinnus). ¿Hasta cuándo ignoraremos la existencia de otros profesionales íntegros en el país?”, comentó el legislador a través de la red social X.

Sostuvo que trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, junto a la población y autoridades de la región Cusco, denunciaron irregularidades y daños al turismo por parte de ministra Urteaga y Joinnus.

“La Contraloría confirma estas acusaciones, por lo que urge la renuncia de la ministra de Cultura por evidente inmoralidad”, indicó Bellido.

Por su parte, la congresista Ruth Luque hizo hincapié en la gravedad de las irregularidades detectadas por la Contraloría, en torno a la ilegal contratación de Joinnus.

“El tiempo nos dio la razón al pueblo cusqueño. En resumen, se confirma la contratación irregular con la empresa Joinnus y que el Ministerio de Cultura defendió tanto. Se vulneró la Ley de Contrataciones del Estado favoreciendo a una empresa sin observar la normativa vigente”, expresó en su cuenta de X.

“Ahora corresponde a la Fiscalía de la Nación iniciar las acciones correspondientes, a fin de determinar, la responsabilidad penal de los funcionarios involucrados detallados en el Apéndice 1 y los que resulten responsables”, añadió.

Días atrás, el congresista Luis Aragón también se pronunció al respecto. A pesar de que el informe de control determinó la presunta responsabilidad administrativa de tres exfuncionarios del Ministerio de Cultura, el legislador dijo que Leslie Urteaga tiene “responsabilidad política” de las irregularidades advertidas por la Contraloría.

“Esto corrobora la moción de interpelación y censura que se inició a la ministra de Cultura”, apuntó.

Para Aragón Carreño, la titular del Ministerio de Cultura debe “dar un paso al costado” por este caso. “Lo que dice el informe es que se llevaron a cabo procesos de adjudicación directa mediante ordenes de servicio, cuando debió hacerse procesos de licitación y de contrataciones”, precisó.

Tal como informó Turiweb, la Contraloría General de la República ha señalado en el Informe de Control Específico N° 015-2024-2-5735-SCE que el proceso de contratación de Joinnus para la venta virtual de entradas a Machu Picchu y otros espacios culturales ha sido irregular, pues afectó la legalidad y limitó la participación de otros postores.

El informe, que comprende el período del 1 de julio de 2023 al 31 de enero de 2024, determinó la presunta responsabilidad administrativa de tres ex funcionarios del Ministerio de Cultura, por lo que se recomendó a la ministra Leslie Urteaga realizar las acciones para que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades correspondientes.

Sobre el tema, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que el próximo lunes se presentará ante la Comisión de Cultura para poder comentar cuáles son los avances y las recomendaciones que les ha dado Contraloría sobre este caso.


Read Previous

Capacitan a operadores de turismo sobre oportunidades del segmento MICE en mercado norteamericano

Read Next

Ayacucho será sede de feria “Expo Perú Los Andes” en julio