![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2019/05/congreso-huanuco-060519.jpg)
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República realizó el pasado viernes 3 de mayo en la ciudad de Tingo María, una audiencia pública sobre la situación actual del sector turismo, la problemática y alternativas de desarrollo en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco.
El legislador Moisés Guía Pianto, presidente del grupo de trabajo, sostuvo que es el momento de hacer despegar el turismo, porque el desarrollo no es solo fierro y cemento. Dijo que los proyectos que se desarrollen en el rubro turístico, así como la agricultura, serán apoyados por el Congreso.
“Uno de los obstáculos que frena el turismo es la falta de conectividad y saneamiento. Los ministerios de Vivienda y de Transporte deben trabajar ambos temas”, recalcó.
Las autoridades locales y provinciales, así como de las instituciones dedicadas a la industria sin chimenea, coincidieron en que la gran limitante para fomentar el turismo es la falta de conectividad aérea y el pésimo estado de sus carreteras. También coincidieron en destacar la gran riqueza turística natural de la zona como las cataratas, los ríos, la flora y la fauna.
Edwin Durán Trujillo, gerente de desarrollo de municipio Leoncio Prado, dijo que tienen más de medio centenar de recursos ha sido inventariados y que son una provincia con la más baja tasa de deforestación. Agregó que una urgente necesidad para que turismo despegue es mejorar operatividad del aeropuerto lo que podría incrementar en cien por ciento el turismo en la zona.
Pavel Espinoza, del distrito de Castillo Grande, lamentó la poca inversión del Estado en esta parte del país.
El alcalde de Leoncio Prado, Miguel Ángel Meza Malpartida, pidió apoyo a los parlamentarios para consolidar la pacificación con proyectos productivos y así poner oídos al clamor de la población impulsando la habilitación del aeropuerto de Tingo María. También se quejó de la falta de servicio básico y deficiente servicio de telefonía.
El representante de la Cámara de Comercio dijo que no sólo los accesos viales son pésimos sino también la atención al turista. Pidió apoyo para crear la carrera técnica en turismo.
En tanto, el viceministro de turismo, José Vidal, exhortó a las autoridades locales a coordinar con el gobierno regional sobre proyectos concretos y bien trabajados. Dijo que su despacho enviará a especialistas del Plan Copesco para que los apoye en estos temas.
Asimismo, anunció la firma de un convenio con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp) a favor del Parque Nacional de Tingo María, cuyo trabajo será identificar necesidades para la mejora de ese circuito turístico.