Comisión de Cultura aprueba por insistencia la Ley General del Patrimonio Paleontológico

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República aprobó, por mayoría, la insistencia a la autógrafa observada por el presidente de la República, con texto sustitutorio que propone la Ley General del Patrimonio Paleontológico del Perú.

La presente ley tiene por objeto la creación de un marco jurídico que promueva la colecta, protección, investigación, preservación, custodia, puesta en valor, acceso, difusión y uso sostenible del patrimonio paleontológico del Perú a través del desarrollo de la ciencia paleontológica en el Perú, así como el conocimiento de la historia de la vida, el clima y de los ecosistemas pasados en el territorio nacional.

La autógrafa plantea que el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), que se encuentra adscrito al Ministerio de Energía y Minas, es el ente rector del patrimonio paleontológico, fósil y de las zonas paleontológicas del Perú. Dicho ente rector tiene las siguientes funciones: propone la política nacional en preservación, protección, investigación, custodia, puesta en valor, acceso, difusión y uso sostenible de los fósiles, del patrimonio paleontológico y de las zonas paleontológicas del Perú.

Asimismo, determina y declara a los fósiles y zonas paleontológicas, o parte de ellas, como patrimonio paleontológico del Perú. Dicta la normativa técnica necesaria relacionada a la materia de la presente ley.

Además, crea, administra y actualiza el Registro Nacional de Instituciones Investigadoras de la Paleontología en el Perú, el Registro del Patrimonio Paleontológico del Perú, el Registro Nacional de las Zonas Paleontológicas del Perú, y el Registro Nacional de Profesionales, Técnicos e Investigadores en Paleontología del Perú.

Indica también que el patrimonio paleontológico del Perú descubierto en el territorio nacional, recuperado, repatriado, incautado o decomisado, por medida provisional o definitiva, es de propiedad del Estado peruano. La custodia de este patrimonio es ejercida por las entidades inscritas en el Registro Nacional de Instituciones Investigadoras de la Paleontológica en el Perú, por el Ingemmet o por los propietarios de las colecciones privadas de fósiles anteriores a la vigencia de la presente ley. Estos últimos mantienen su derecho de propiedad privada.

Asimismo, fue aprobado, por unanimidad, el dictamen que propone declarar de interés nacional la puesta en valor y difusión de los denominados hechos de armas de Palpa, como la batalla de Nazca y la batalla de Acari que son los primeros acontecimientos de armas de la expedición libertadora en la independencia del Perú.

También, se aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que propone un texto sustitutorio sobre Ley que declara de interés nacional el traslado de la sede del Ministerio de Cultura a la ciudad del Cusco. Igualmente, fue aprobado el dictamen sobre la Ley General de Cultura.


Read Previous

Cámara de Comercio de Cusco dona más de S/ 100,000 para nueva planta de oxigeno medicinal

Read Next

Iberia da un empujón a su NDC con nuevas funcionalidades