La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comexperú) destacó la importancia de que nuestro país sea sede del APEC CEO Summit 2024 que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre del próximo año, en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC) 2024 que presidirá el Perú.
“Esta es una oportunidad única para posicionar de manera global a nuestro país, fortalecer los lazos comerciales, promocionar e impulsar la llegada de más turistas, y atraer inversiones”, señaló.
Para el gremio, recibir la presidencia del APEC es, además, un respaldo de la comunidad internacional a nuestro país, a su compromiso con los valores democráticos y con los principios de libre mercado e integración al mundo.
El APEC agrupa a 21 economías de la cuenca del Pacífico e incluye a las principales economías del mundo. Representa el 38% de la población mundial, el 48% del comercio de bienes y servicios en todo el mundo, y el 62% del PBI. Solo 3 países latinoamericanos tienen el privilegio de formar parte del foro: México, Chile y Perú.
“Además, la presidencia del APEC es un espacio para el mejoramiento de las políticas públicas, con el ciudadano siempre al centro, a través de la cooperación técnica y el intercambio de mejores prácticas. Finalmente, es una oportunidad para redoblar los esfuerzos a fin de acercar a la ciudadanía al APEC, a través de la cultura, la gastronomía, la educación y otros aspectos”, comentó.
“Para lograrlo, ya estamos trabajando de la mano el sector público y el privado para que el APEC 2024 sea un éxito y decirle al mundo: ¡El Perú está de vuelta!”, agregó Comexperú.