El Gobierno de Colombia autorizó la reapertura gradual de vuelos internacionales a partir de hoy lunes 21 de setiembre desde cuatro ciudades del país y hacia siete destinos del continente americano, tras una suspensión de casi seis meses debido a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Los primeros vuelos unirán a Colombia con Estados Unidos, Ecuador, México, Bolivia, Brasil, República Dominicana y Guatemala, dijo en su momento la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Para esta fase fueron habilitados los aeropuertos El Dorado, de Bogotá; Alfonso Bonilla Aragón, de Cali; José María Córdova, de Medellín, y Rafael Núñez, de Cartagena.
“A partir del 19 de septiembre en la ciudad de Cartagena se restablecen los vuelos internacionales de origen y destino, y a partir del 21 de septiembre se realizará una reactivación gradual”, señaló la funcionaria.
El plan piloto de reanudación de vuelos internacionales empezó este sábado 19 de setiembre en Cartagena de Indias, polo del turismo nacional e internacional en Colombia, con la llegada de una aeronave procedente de Fort Lauderdale, Estados Unidos.
A propósito de este vuelo, el presidente colombiano, Iván Duque, destacó el sábado pasado el restablecimiento de esta actividad comercial y valoró las medidas de bioseguridad del aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena.
“Hoy se marca un hito muy importante. Hemos visto cómo hoy se restablecen los vuelos internacionales hacia Colombia y empieza la ciudad de Cartagena como la anfitriona de ese primer vuelo internacional”, dijo el jefe de Estado al referirse al Airbus 321, con 229 pasajeros, de la aerolínea estadounidense Spirit Airlines.
(Fuente: EFE)