Mientras que en Perú se sigue aplazando el reinicio de los vuelos internacionales, Colombia se prepara para la reanudación de este servicio desde el 21 de setiembre próximo, al comprobar que la probabilidad de contagio de Covid-19 en el transporte aéreo es muy baja siempre que se cumplan todas las medidas de bioseguridad establecidas.
Los vuelos nacionales en el país cafetero se reactivaron a inicios de setiembre y dentro de una semana se hará lo propio con las operaciones internacionales: los primeros destinos serían México, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Bolivia, Australia, Reino Unido y República Dominicana, y en una segunda etapa a Perú, Guatemala, El Salvador, Chile, Uruguay, Venezuela. Posteriormente, se autorizarían las rutas hacia España, Holanda, Francia, Canadá, Argentina, Cuba, entre otros países.
“Los pilotos realizados a nivel nacional han demostrado que la probabilidad de contagio con Covid-19 en el transporte aéreo es muy baja si se cumplen todas las medidas de bioseguridad”, afirmó la Aeronáutica Civil de Colombia, que desde inicios de setiembre viene verificando la implementación y cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para la operación aérea doméstica.
Por su parte, la ministra colombiana de Transporte, Ángela María Orozco, confirmó el viernes que los vuelos internacionales iniciarían el próximo lunes 21 de setiembre, aunque la aerolínea Viva Air anunció que su primera operación al exterior será el 19 de setiembre en la ruta Bogotá – Miami (EEUU).
“Desde el 26 de agosto, el Ministerio de Salud emitió concepto favorable para la suspensión de la restricción del ingreso de viajeros internacionales a Colombia, con base al estado actual de la pandemia, considerando que es poco probable que la llegada de pasajeros internacionales incremente más la transmisión del virus. Igualmente, el comité de expertos en salud, en compañía con el Ministerio de Salud, ha establecido la necesidad de que para permitir el ingreso de estos pasajeros internacionales se solicite la prueba negativa de Covid-19 o prueba PCR”, indicó la alta funcionaria.
Sostuvo también que la Fase 1 de la reanudación de vuelos internacionales en Colombia se efectuará con base en tres criterios de priorización: la identificación de aquellos países donde haya apertura de rutas al tráfico internacional; la capacidad aeroportuaria para procesar los vuelos internacionales cumpliendo el Protocolo de Bioseguridad; y la viabilidad comercial o interés de las aerolíneas por implementar estos vuelos con base en todos esos escenarios.
A través de un comunicado, la Aeronáutica Civil comunicó a las distintas aerolíneas que operan vuelos internacionales desde y hacia Colombia sobre la próxima reanudación de estas operaciones, solicitándoles sus itinerarios para la reactivación de dichos servicios.
“Estas aerolíneas podrán enviar hasta el próximo 12 de setiembre la información correspondiente con fechas de inicio, rutas, horarios e itinerarios para iniciar dicha operación. Una vez la Aeronáutica Civil reciba la información solicitada, adelantará el procedimiento para la asignación de los ‘slots sanitarios’ en aeropuertos internacionales para la mencionada operación aérea”, aseguró la autoridad aeronáutica.
#ElCaminoEsReactivar | La fase 1 para la conectividad internacional se realizará con base en 3 criterios: identificación de países con rutas, capacidad aeroportuaria (cumpliendo el Protocolo de Bioseguridad) e interés de aerolíneas por implementar vuelos. https://t.co/KDDcNTWmei pic.twitter.com/FqdbL9IFwn
— Angela María Orozco (@orozco_angela) September 13, 2020
#InformaciónImportante sobre solicitud de itinerarios a las diferentes aerolíneas que operan regularmente vuelos internacionales de pasajeros desde y hacia Colombia, para la reactivación de estos servicios.#ElCaminoEsReactivar pic.twitter.com/rEc2eWrFzr
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) September 9, 2020
Los pilotos realizados a nivel nacional han demostrado que la probabilidad de contagio con COVID-19 en el transporte aéreo es muy baja si se cumplen todas las medidas de bioseguridad. #SiNosCuidamosAvanzamos #NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/qI8mQl74kj
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) September 10, 2020
El Coronavirus sigue siendo una amenaza para la salud y la vida de todos los ciudadanos. Por eso, si vas usar el transporte aéreo, atiende y respeta los siguientes protocolos. ▶ ? #SiNosCuidamosAvanzamos pic.twitter.com/m8yyDLvMbu
— Aeronáutica Civil de Colombia (@AeroCivilCol) September 10, 2020