Colombia, Chile, Perú y Brasil impulsan crecimiento de la aviación regional en primer trimestre

El tráfico aéreo de pasajeros en América Latina y el Caribe mostró un crecimiento sustancial en el primer trimestre de 2024, según el informe de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Con un aumento del 9% en comparación con el mismo período del año anterior, se transportaron 10 millones de pasajeros adicionales. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los mercados de Colombia, Chile, Perú y Brasil, que contribuyeron con 4.6 millones de pasajeros adicionales.

En marzo, el crecimiento continuó con un incremento del 8% en el tráfico de pasajeros en la región, según ALTA. Brasil, Colombia y Perú fueron fundamentales en este aumento, aportando 1.5 millones de pasajeros adicionales.

El mercado doméstico experimentó un aumento del 2.4%, mientras que el mercado internacional destacó con un impresionante crecimiento del 14%, evidenciando una demanda continua en alza y reafirmando la importancia de la aviación como un medio de transporte esencial para la población.

A pesar de estos avances, hubo algunas disminuciones en el mercado doméstico, como en México, donde el tráfico disminuyó un 7%. Sin embargo, la ruta entre Santa Lucía y Cancún registró un crecimiento notable del 56%.

En contraste, el mercado internacional de Colombia y Venezuela experimentó un crecimiento significativo, con Colombia viendo un aumento del 32.3% y Venezuela liderando con un aumento del 68%. Este crecimiento subraya la necesidad de una mayor inversión en infraestructura y una regulación eficiente para promover la competitividad y la eficiencia operativa en la industria aérea de la región.


Read Previous

Cuatro hoteles peruanos son nominados a premios Readers’ Choice Awards 2024

Read Next

PromPerú realizó fam trip con importantes operadores turísticos de Corea del Sur