
Durante su participación en la sesión virtual de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Mercedes Valdivia Chalco, representante del Consejo Regional Arequipa del Colegio de Licenciados en Turismo (Colitur), expuso la problemática de los licenciados en turismo y de los guías oficiales de turismo que brindan sus servicios como trabajadores independientes en el sector.
Debido al contexto que atraviesa el país por la pandemia del Covid-19, Valdivia Chalco propuso que se realice la entrega de bonos específicos para los guías turísticos y, como otra alternativa, habilitar los créditos para los prestadores de servicios independientes.
Al respecto, el congresista Walter Ascona Calderón indicó que el ciudadano de pie no conoce sobre el engranaje del turismo y particularmente sobre los guías; en tal sentido, preguntó cuál es la actitud que tienen los gobiernos en América Latina, respecto a la ayuda económica a este sector.
TRAGAMONEDAS EN EMERGENCIA
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo también recibió al asesor legal de Aprodeci, Luis Alberto Otárola, quien explicó la situación laboral de los trabajadores de las empresas de tragamonedas frente a la emergencia sanitaria como consecuencia del Covid-19.
“Necesitan que se autorice de forma urgente la reanudación de las actividades económicas de las empresas formales que brindan empleos, cumpliendo todos los protocolos establecidos por ley”, enfatizó Otárola, tras mencionar que este sector, conformado en su mayoría por madres solteras, se encuentra en una situación grave debido a la paralización de sus labores por la pandemia.
Al finalizar, el legislador Edward Zárate Antón consultó, de acuerdo a la normativa actual, cuántos de los trabajadores de este sector aproximadamente han sufrido de la situación de la suspensión perfecta de labores.