Pese a la reciente modificación de su reglamento, dispuesta por el Gobierno para captar el interés de las entidades financieras, el Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo) sigue sin atraer a la banca comercial. Prueba de ello es que Cofide realizará hoy una nueva subasta de hasta S/ 50 millones garantizados por este programa estatal, donde participarán apenas cinco cajas y cooperativas de ahorro y crédito (Coopac) y ningún banco particular.
Según informó Cofide, en la jornada de hoy se subastarán dichos fondos del FAE-Turismo, que cubrirán el 95% o 98% de los créditos que otorguen las entidades financieras a las mypes del sector turismo, por montos de hasta S/ 750,000 y un plazo máximo de 60 meses para pagar, pudiendo incluir un período de gracia de hasta 18 meses.
“Hay cinco entidades financieras y cooperativas de ahorro y crédito habilitadas para participar en este concurso en pos de garantías”, informó el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide). Estas son: Caja Arequipa, Caja Cusco, Caja Tacna, Cooperativa de Ahorro y Crédito Kori y Cooperativa de Ahorro y Crédito Pacífico.
Como se sabe, a inicios de febrero, el Gobierno anunció la modificación del reglamento del FAE-Turismo, con la finalidad de atraer el interés de los bancos y brindar más opciones de crédito a las micro y pequeñas empresas (mypes) turísticas, afectadas por la pandemia del Covid-19. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, dijo entonces que la ampliación de las modalidades de operación del FAE-Turismo, brindarían nuevas condiciones para promover la competitividad entre las entidades financieras que participen en el fondo.
“El FAE-Turismo será más accesible y atractivo para las entidades financieras, como bancos, cajas y cooperativas”, señaló la titular del Mincetur, al comentar el Decreto Supremo Nº 018-2021. Dos meses después, vemos que tales incentivos no habrían sido suficientes para captar el interés de la banca comercial.
CIFRAS DEL FAE-TURISMO
En 2020, Cofide efectuó tres subastas en las que asignaron S/ 47.3 millones a seis cajas y cooperativas de ahorro y crédito (Coopac), para créditos nuevos destinados a empresas del sector turismo. Ningún banco participó en las subastas. “Hasta el momento hay 1,108 beneficiarios en el FAE-Turismo”, precisó Cofide a la agencia Andina.
Agregó que, en 2021 se adoptó el mismo esquema que el Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-Agro). Además, en enero último, se anunció que las nuevas subastas del FAE-Agro y del FAE-Turismo considerarán los recursos de la emisión del Bono Covid.
El FAE-Turismo se creó mediante Decreto de Urgencia N° 076-2020 en junio del año pasado, con el propósito de garantizar los créditos para capital de trabajo de las mypes que desarrollan actividades de establecimientos de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico.
Además, considera a las agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, organización de congresos, convenciones y eventos, guiado turístico, y producción y comercialización de artesanías.
*Para más información sobre la primera subasta del año del FAE-Turismo ingresa al siguiente link:
COFIDE: NUEVA SUBASTA FAE-TURISMO