CNN en Español destaca a Machu Picchu como el destino más interesante del mundo

La ciudadela incaica de Machu Picchu es el destino más interesante del mundo y uno de los atributos que hacen insuperable al Perú, destacó la cadena internacional de noticias CNN en Español, al resaltar las celebraciones en nuestro país por el Bicentenario de la Independencia Nacional.

En un artículo titulado “Bicentenario de la Independencia de Perú: las 9 cosas en las que nadie puede superar a los peruanos”, CNN señaló en su sitio web que los Premios Traveller’s Choice de TripAdvisor, otorgados en base a las opiniones de miles de usuarios, coronaron al célebre complejo arqueológico como el destino más interesante del mundo.

La ciudadela inca, que forma parte del Santuario Histórico y Parque Arqueológico de Machu Picchu, integra la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1983 y es una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno desde el 2007.

Actualmente, Machu Picchu compite en la categoría de Mejor atracción turística de Sudamérica en los World Travel Awards 2021, considerados los premios Óscar del Turismo, galardón que ya obtuvo en las ediciones 2018, 2019 y 2020.

OTROS ATRIBUTOS ÚNICOS DEL PERÚ

CNN en Español resalta también como atributos que hacen de Perú un país insuperable a su gastronomía, que conquista paladares a escala global y que le ha permitido ganar a nuestro país, por cinco años consecutivos, el galardón de Mejor destino culinario del mundo por los World Travels Awards.

También destaca que el Perú tiene en la alpaca a uno de los máximos representantes de su enorme diversidad de fauna, lo que se expresa en que tiene la mayor población y es el mayor productor de fibra de este camélido andino a escala mundial.

Asimismo, la cadena de noticias internacional subraya que Perú es la cuna del pisco y del pisco sour, el cóctel de bandera que tiene como insumo principal al destilado de uva que surgió en territorio peruano en el siglo XVI. En tanto, el cóctel a base de pisco, zumo de limón, jarabe de goma, clara de huevo y decorado con gotas de amargo de angostura fue declarado Patrimonio Cultural del Perú el 2007 y su día nacional se celebra el primer sábado de febrero.

CNN remarca que Perú es cuna de la papa, el tubérculo que salvo del hambre al mundo, y es el mayor productor de este superalimento en Latinoamérica.

Igualmente, señala que Perú cuenta con la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la más antigua de América, fundada el 12 de mayo de 1551, y desde entonces su funcionamiento ha sido ininterrumpido. La Facultad de Letras y Ciencias Humanas (antes denominada de Teología y de Artes) también es la más antigua del continente, pues fue la primera que abrió la universidad, indica.

Por último, CNN considera que otros aspectos en los que Perú resulta inigualable, según refiere, tiene que ver con que fue el país de Latinoamérica que redujo más la pobreza, de 54.7 % a 22.7 %, entre 2001 y 2014, según información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Del mismo modo, anotó que Perú es el segundo país de América Latina que más camina, según una investigación de la universidad de Stanford, que utilizó los teléfonos celulares de 717,527 personas en 111 países para medir sus pasos.

CNN en Español cierra su lista de atributos que hacen insuperable a Perú indicando que en este país nació la Inca Kola, una popular bebida de color amarillo que conquista paladares en el mundo y que identifica a los peruanos.

*Para más información, lee la nota original de CNN en Español en el siguiente link:

CNN: BICENTENARIO DE PERÚ


Read Previous

Sky Airline lanzó tarifa social para apoyar a afectados por sismos en Piura

Read Next

Paneles sobre diversidad en turismo están en la programación del WTM Latin America