Ciudadanos de Cusco, Junín, Lima, La Libertad, Tacna y Callao cuidarán el patrimonio

Durante el 2019, más de mil ciudadanos de las regiones Cusco, Junín, Lima, La Libertad, Tacna y Callao, organizados en 46 grupos institucionales, ejecutarán acciones de protección y difusión del patrimonio cultural, a través del proyecto Defensores del Patrimonio Cultural.

De esta manera, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural y las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) involucradas, promueve la participación ciudadana institucional.

El proyecto Defensores del Patrimonio Cultural se constituye en una plataforma donde los ciudadanos, conformados en grupos pertenecientes a instituciones educativas del nivel secundario, institutos superiores, universidades o agrupaciones de la sociedad civil; pueden proponer sus acciones, recibir asesoramiento y formación con el fin de fortalecer el mensaje de valoración y protección del patrimonio cultural.

Asimismo, se convierten en promotores de los derechos culturales en tanto que motivan a participar en la vida cultural y el disfrute de los valores del patrimonio cultural.

Este 2019, las DDC de La Libertad, Junín, Callao y Tacna están desarrollando un piloto del proyecto en sus regiones, con el apoyo de los especialistas de la DDC de Cusco y de la Dirección de Participación Ciudadana, órgano de línea de la Dirección General de Defensa del Patrimonio. Ello con el fin de implementar el programa a nivel nacional a partir del próximo año.

Los grupos participantes han presentado sus planes de acción para el presente año, los cuáles reciben asesoramiento para su ejecución. A través de actividades se reforzarán sus capacidades, así como la promoción de acciones innovadoras. En esta primera etapa contamos con el apoyo de la empresa Calidda como aliado estratégico.


Read Previous

Escenificarán la fiesta del Inti Raymi en sitio arqueológico del Callao

Read Next

Latam Airlines donará 400 pasajes aéreos a deportistas paralímpicos