La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) dispusieron, a partir de la fecha, el cierre temporal de los campamentos números 9 y 16 ubicados en el sector de Wiñaywayna de la Red de Caminos Inca a Machu Picchu.
Esta decisión se debe a las afectaciones causadas por las condiciones climáticas de la zona, que han provocado problemas de asentamiento de suelos, que fueron detectados por los geólogos especialistas del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.
Estos problemas son ocasionados por las precipitaciones pluviales que se registran en la zona, generando un riesgo para los visitantes que recorren la Red de Caminos Inca.
“La suspensión del servicio de los campamentos 9 y 16 será hasta que concluya el periodo de lluvias, a fin de resguardar la integridad física y la salud de los visitantes. En tanto, el personal especializado del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, ejecutará trabajos de mantenimiento y conservación de los referidos campamentos”, señalaron ambas instituciones.
El director de Cultura de Cusco, Guido Bayro; el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Régulo Franco; y el jefe del Santuario Histórico de Machu Picchu, Vladimir Ramírez Prada, invocan a los operadores de turismo a cumplir con la presente disposición, con el fin de evitar incidentes que afecten la integridad física de los usuarios de la Red de Caminos Inca.
Mientras se realicen los trabajos de mantenimiento en el sector de Wiñaywayna, los grupos de visitantes que recorren el Camino Inca, podrán pernoctar en los campamentos del sector de Phuyupatamarka, que se encuentran habilitados.