El huracán Dorian arrasó ayer parte de las Bahamas dejando hasta el momento cinco muertos y daños incalculables, mientras hoy sigue su camino hacia la costa de Florida, un tanto debilitado pues bajó a la categoría 3. Como medida de precaución, se cerraron los aeropuertos y varias aerolíneas han suspendido sus vuelos hacia dicho estado de EEUU.
Una de ellas, Copa Airlines publicó en sus redes sociales que, de acuerdo con los últimos pronósticos sobre la trayectoria del huracán Dorian, se verán afectadas solo ciertas operaciones desde/hacia Miami y Orlando (Estados Unidos) del 3 y 4 de septiembre.
«En tanto, nuestras operaciones desde/hacia Tampa y Ft. Lauderdale (Estados Unidos), permanecen con normalidad según los itinerarios establecidos. La aerolínea se mantendrá pendiente de nuevas informaciones sobre este fenómeno natural, y comunicará de forma oportuna posibles afectaciones en sus itinerarios», informó la aerolínea panameña.
En tanto, la chilena Latam Airlines comunicó que, debido a las condiciones climáticas adversas por la llegada del huracán Dorian al Estado de Florida (EEUU), ha extendido el beneficio de flexibilidad comercial (reprogramación de vuelo) a los pasajeros que tengan vuelos desde y hasta Miami y Orlando, desde el 30 de agosto hasta el 7 de septiembre de 2019.
«La aerolínea se encuentra evaluando activamente la evolución de este fenómeno climático y su operación desde y hacia la zona, que podría significar que más vuelos hacia/desde estos destinos puedan verse demorados o incluso cancelados», precisó.
Por su parte, la colombiana Avianca ha dicho las personas que tengan vuelos hasta el 3 de septiembre desde o hacia Miami, Orlando o Fort Lauderdale pueden cambiar sus vuelos sin penalidad en sus tarifas, para que puedan viajar hasta 8 días después. Esto, por el huracán Dorian.
A su vezla ecuatoriana Tame, que llega a Fort Lauderdale, dijo que por el huracán los vuelos (origen y destino) previstos hasta el 3 de septiembre pueden demorarse o cancelarse por el clima. Tal como pasó con el vuelo EQ565, que debía partir este lunes desde Fort Lauderdale a Quito, pero fue cancelado.
Se calcula que hasta el momento alrededor de 600 vuelos han sido cancelados en Florida por culpa del huracán. El diario Miami Herald informó que el fenómeno meteorológico ha impactado especialmente los vuelos de cinco aeropuertos de Florida: Fort Lauderdale (291 cancelados), principal de Orlando (116), Palm Beach (46), Miami (44), Orlando Sandford (31).
El huracán Dorian se debilitó levemente este martes y bajó a la categoría 3 mientras golpeaba al archipiélago de las Bahamas con vientos de 205 km/h, indicaron los servicios meteorológicos estadounidenses. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Dorian estaba azotando la isla de Gran Bahama y pidió a los habitantes que se mantuvieran a cubierto.