El Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo (CIDTUR) realizará el próximo viernes 25 de setiembre el Foro Internacional – FINTUR: “Turismo y Desarrollo Rural 2020”, que será transmitido en vivo por la plataforma Zoom desde las 4:00 p.m. hasta las 7:15 p.m. (hora peruana).
Esta nueva edición online de FINTUR contará con la participación de autoridades nacionales y destacados ponentes internacionales del sector turismo, quienes a través de sus exposiciones magistrales compartirán su conocimiento.
CIDTUR, ente organizador del presente foro, es uno de los organismos con mayor proyección en América, de gran reconocimiento y tiene como pilar estratégico generar debate e intercambiar conocimientos a través de la ponencia de expositores altamente capacitados a nivel profesional y con una vasta experiencia en el sector turismo.
Cabe destacar que los Foros Internacionales de Turismo FINTUR se realizan desde el año 2013, con el soporte y reconocimiento del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), gremios privados del sector y diversas instituciones, empresas nacionales e internacionales vinculadas a la actividad turística.
FINTUR es un formato con 10 temáticas distintas y más de 15 exitosos eventos realizados por CIDTUR con el fin de ser un espacio de debate turístico abocado al turismo, cuyo objetivo esencial es aportar nuevas e innovadoras ideas a través de la interacción de profesionales líderes en la industria.
MÁS SOBRE EL EVENTO
En esta oportunidad la temática central del foro será el “Turismo y Desarrollo Rural”, siendo este a su vez el lema del presente año asignado por la Organización Mundial de Turismo (OMT).
“Esto conlleva a mencionar que el turismo es una actividad sumamente influyente que puede convertirse en una herramienta vital y estratégica para la generación de desarrollo rural, siempre y cuando se incida en realizar una adecuada planificación y gestión por parte de los actores que conforman el ecosistema turístico, a fin de maximizar las ventajas que genera el turismo como mecanismo de desarrollo para las zonas rurales y sus habitantes”, señaló Fernando Puente, Máster en Dirección y Gestión Turística UAB ESPAÑA y presidente ejecutivo de CIDTUR.
Puente Zambrano tendrá a su cargo la presentación del evento, mientras que la introducción y perspectiva inicial del tema serán expuestas por Daniel Maraví Vega-Centeno, director general de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur.
Asimismo, el foro contará con la ponencia de los siguientes expositores de talla internacional: Federico Belloni (Italia), quien presentará el tema “Desarrollo Rural: las Ventajas del Agroturismo respecto a otras formas de Alojamiento en épocas de Covid-19”; Stefan Lazic (Serbia), quien en esta oportunidad realizará su magistral participación con el tema “Echoes of the Journey: Perspectivas y realidades de los Emprendimientos Rurales en Turismo”; y Felipe Varela Travesì (Perú), quien se hará presente con el tema “La Infraestructura Turística Pública en el Perú: Problemática y Propuestas para el Desarrollo Rural-Caso Qhapaq Ñan – Paradores Turísticos Nacionales”.
También participarán: Carolina León Valdebenito (Chile) con el tema “Ruta del Tricahue, la primera ruta de ecoturismo inclusivo de Chile”; y José Luis López Ibáñez (Argentina) cerrará el bloque de ponencias con el tema “Turismo y su análisis como política pública basada en evidencias: El Desarrollo del Turismo Rural”.
A su vez, el evento contará con un Panel Interdisciplinario conformado por importantes expertos internacionales, quienes brindarán sus destacados y acertados comentarios y opiniones sobre el tema central. Estarán presentes los siguientes profesionales:
- Universidad de Guanajuato (México): Dra. Celeste Nava J., Fundadora de la Red Internacional de Docentes en Turismo – RIDOTUR.
- CITAEM Argentina: Mg. Jorge Aníbal Sena, Representante del Circuito Turístico Agroecológico de Misiones, Argentina.
- PUCA – Peruanos Unidos por la Cocina y la Alimentación: Jimena Fiol, vicepresidenta del Comité de Relaciones Internacionales – PUCA.
- Inkaterra Hoteles: Gerente General MPH / Luis Ernesto Matute Moreno.
- CIDTUR: Mg. David Vicent Gandia (OMT, OEA, IE España), vicepresidente de Relaciones Internacionales de CIDTUR y director de Ingeniería Turística – Fractal Brand.
PARTNERS E INSCRIPCIONES
Cabe destacar que el foro cuenta con partners institucionales como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Cámara de Comercio Peruano – Irlandesa, el Colegio Nacional de Turismólogos y la Red Internacional de Docentes de Turismo (RIDOTUR).
Asimismo, partners académicos como la Universidad de Guanajuato (México), Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Universidad Nacional de Avellaneda (GIET – UNDAV Argentina), Universidad de Santiago de Compostela (UCS España).
También partners estratégicos como Inkaterra Hoteles, Circuito Turístico Agroecológico de Misiones Argentina, PUCA (Peruanos Unidos por la Cocina y la Alimentación Perú), CIDTUR, Ingeniería Turística – Fractal Brand, Turiwork Chile, Echoes of the Journey.
Y como media partners destacan importantes medios de comunicación especializados en turismo como: Turiweb Perú, Infotur Latam, Visión Turística Colombia y Red de Turismo Chile.
Finalmente, CIDTUR invitó a los profesionales del sector a participar en FINTUR “Turismo y Desarrollo Rural 2020” el próximo viernes 25 de setiembre vía la plataforma Zoom, recibirán una Certificación Digital y podrán generar Networking-CIDTUR de alto valor.
*Las inscripciones están abiertas en el siguiente link:
*Para descargar el programa oficial haz clic en este enlace:
FINTUR TURISMO Y DESARROLLO RURAL