CIDTUR pide a ministra de Cultura renunciar por mala gestión en venta de entradas a Machu Picchu

Organizaciones del sector turismo como CIDTUR (Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo) hacen un llamado a la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, para que reconsidere su decisión y anule la contratación directa de Joinnus, en pro de la calma y que no se siga afectando al sector. También le sugieren renunciar al cargo.

Aquí el comunicado de CIDTUR:

Desde CIDTUR, queremos expresar nuestro fuerte rechazo a la medida actual que está generando problemas para el destino y pérdidas significativas para las empresas involucradas. Consideramos que el tratamiento dado hasta ahora no ha sido el más adecuado.

La elección de Joinnus como la mejor opción merece una revisión detallada, especialmente teniendo en cuenta que Teleticket presentó una cotización con condiciones más favorables, aunque a un precio superior porque incluía más herramientas. Incluso podríamos explorar la posibilidad de una licitación internacional de alta calidad para garantizar la idoneidad del servicio.

La adición de una comisión del 3.3% por parte de Joinnus SAC representa una suma considerable de millones de soles. Esto es especialmente preocupante dado que el presupuesto asignado para Machu Picchu es muy limitado, rondando apenas los 3 millones de soles. Es imperativo que la Presidenta Dina Boluarte intervenga y ponga orden en el sector turismo.

Es crucial entender que la experiencia del turista no se limita únicamente a la compra del ticket virtual; esta es solo una parte del proceso. Si nos dirigimos hacia una virtualización, debemos enfocarnos en la transparencia y seleccionar empresas con experiencia probada en la venta de tickets virtuales para destinos turísticos y culturales.

Este proceso ha implicado una serie de cambios, adenda e incluso modificaciones estatutarias de Joinnus, y es esencial contar con la experiencia necesaria para gestionar estos aspectos. Lamentablemente, la falta de socialización de esta decisión con la población ha generado divisiones entre limeños y cuzqueños, a pesar de que todos somos peruanos y buscamos lo mejor para el sector turismo.

Consideramos que la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga, debe considerar la posibilidad de renunciar, dada la falta de acierto en la gestión de este proceso. Asimismo, instamos al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) a realizar cambios en los viceministerios de manera urgente para mejorar la situación actual. La colaboración y la toma de decisiones informadas son esenciales para salvaguardar el patrimonio turístico y cultural de nuestro país.

Los gremios tradicionales han sido parte del proceso y han respaldado en todo momento las decisiones tomadas por el Ministerio de Cultura, no es el caso de CIDTUR desde un primer momento, nos dimos cuenta, este proceso no iba por buen camino y la afectación al Destino Machu Picchu donde el poblador local merece el respeto y la participación en las decisiones, más allá de cualquier tinte político, debemos generar los consensos en los territorios donde están los atractivos, lo cual es un campo a explorar en la virtualidad y su ámbito de acción, que falta regulación adecuada.

Joinnus SAC ha dado un paso importante al pedir se adelante el fin de su contrato para que se pase a un proceso de selección o la mejor decisión que tome en este caso no solo el Ministerio de Cultura, sino nuestra presidenta del Perú, Dina Boluarte.

Presidenta solucione esto ya, de un mensaje de calma a población peruana, a los que somos partes del Ecosistema Turístico y a las nuevas generaciones que desean ser parte de este proceso de digitalización de una infinidad de servicios en el país, pero con transparencia, menos politización, y sin adendas de último momento.

Atte, Mg. Fernando Puente Zambrano
Presidente Ejecutivo del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo – CIDTUR


Read Previous

Ministra de Cultura insiste en mantener plataforma Joinnus pese a protestas en Cusco y Machu Picchu

Read Next

Ministerio de Cultura evalúa rescindir el contrato con Joinnus, pero pide plazo de 60 días