Chile y Argentina se sumaron a Brasil y Ecuador en la lista de países sudamericanos con casos confirmados de coronavirus, enfermedad que se ha propagado a más de 70 países desde su aparición en el centro de China a fines del año pasado y ya ha provocado la muerte de más de 3.100 personas e infectado a más de 90.000.
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, confirmó ayer el primer caso positivo del nuevo coronavirus en el país: un hombre de 33 años que viajó por cerca de un mes por el sudeste asiático.
“Tenemos que confirmar que tenemos el primer caso para coronavirus en nuestro país”, dijo el ministro en rueda de prensa, sobre el hombre que se encuentra hospitalizado y en buenas condiciones en el hospital de Talca, una ciudad ubicada unos 350 km al sur de Santiago.
La persona viajó durante un mes por distintos países del sudeste asiático, particularmente en Singapur. Arribó a Chile el pasado 25 de febrero, pero recién hace pocos días presentó los síntomas.
De acuerdo con el ministro, el paciente sería dado de alta, aunque bajo vigilancia epidemiológica en su domicilio.
Según relató Alfredo Donoso, director del hospital de Talca, el hombre llegó a Chile sin problemas y una semana después comenzó con la sintomatología respiratoria “bastante leve”.
ARGENTINA
Por su parte, las autoridades de salud de Argentina confirmaron ayer el primer caso del coronavirus en Buenos Aires, y precisaron que se trataría de un hombre de 40 años que volvió recientemente de un viaje por Italia y España.
Se informó que esta persona, que llegó a la clínica Suizo Argentina de Recoleta por sus propios medios con señales de la enfermedad: fiebre y sintomatología respiratoria, regresó a Buenos Aires el pasado domingo en un vuelo directo de Roma.
Inmediatamente, desde el centro de salud aplicaron el protocolo para el coronavirus y lo aislaron en una habitación. Según indicaron fuentes sanitarias de Buenos Aires, el paciente se encuentra en “buen estado general”.
Antes de este caso, cada vez que se aplicó el protocolo para el coronavirus en Argentina los resultados fueron negativos. De hecho, hasta este lunes no había casos confirmados, tal como indicaron desde el Ministerio de Salud en una conferencia de prensa.