Chile está listo para recibir viajeros de todo el mundo a partir del 1 de octubre después de más de un año y medio con fronteras cerradas y restricciones.
La modificación del Plan de Fronteras Protegidas del país permitirá la entrada a todos los extranjeros no residentes totalmente vacunados que cumplan con los requisitos. Los visitantes podrán ingresar a través de aeropuertos dedicados en Santiago, Iquique o Antogagasta.
Requisitos de entrada
Para ingresar a Chile, todos los viajeros deberán completar una serie de requisitos obligatorios, que incluyen:
- Cumplimentación del formulario de “Declaración Jurada de Viajero” 72 horas antes del viaje (www.c19.cl). El formulario electrónico incluye información de contacto, historial médico e historial de viajes anteriores.
- Seguro de viaje para cubrir cualquier gasto médico relacionado con Covid-19 con una cobertura mínima de US$ 30,000 para beneficios de salud.
- Una prueba de PCR Covid-19 negativa realizada dentro de las 72 horas previas al viaje.
- Comprobante de vacuna Covid-19, que permitirá a los visitantes obtener el Pase de Movilidad emitido por el Ministerio de Salud de Chile. El pase se puede solicitar en mevacuno.gob.cl.
- Al ingresar, todos los visitantes deben completar un período de aislamiento de cinco días en la dirección que elijan y presentar en el formulario de ingreso del país, que puede ser un hotel o una residencia.
Además de este aislamiento obligatorio de cinco días, todas las personas deben cumplir con el proceso de seguimiento del viajero, que se realiza durante un período de 14 días y consiste en el autoinforme diario del estado de salud, la ubicación actual y las pruebas por correo electrónico.
(Fuente: Travel2Latam)