Chile otorgará “pase de movilidad” a vacunados que facilitará los viajes internos

El Gobierno de Chile presentó ayer el denominado “Pase de Movilidad”, un certificado que comenzará a regir desde este miércoles 26 de mayo y permitirá a millones de personas que ya recibieron las dos dosis de vacunas contra el Covid-19, desplazarse libremente entre comunas, con cuarentena total o parcial frente a la pandemia.

La medida busca reactiva los viajes internos y otorgar mayores libertades de movilización para aquellos que ya completaron el proceso de vacunación (el 63,3% de los chilenos tiene una dosis y el 51% la segunda).

“El Pase de Movilidad acredita que las personas completaron su proceso de vacunación contra el Covid-19 de forma correcta y que no se encuentran en período de aislamiento obligatorio por ser catalogado como caso confirmado, probable o contacto estrecho de coronavirus”, informó el Ministerio de Salud.

Así, el documento permitirá a los vacunados desplazarse libremente en una comuna en cuarentena o en transición (fines de semanas y festivos), aunque respetando todas las regulaciones y restricciones del Plan Paso a Paso como las de aforo en reuniones sociales, toque de queda, medidas de autocuidado (uso de mascarillas y lavado de manos), etc.

Además, permite realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Paso 2 de Transición respetando las restricciones de actividades asociadas al lugar en que se encuentra. “Cabe señalar que este documento solo está considerado dentro de Chile y no para viajes al exterior”, indicaron las autoridades, al tiempo en que informaron que el cierre total de fronteras se extenderá hasta el 15 de junio.

El anuncio sobre el nuevo “pase de movilidad” fue recibido con alegría por los gremios del turismo y la gastronomía, mientras se habla también que el Gobierno estaría evaluando otorgar un “pasaporte verde” para viajes al extranjero. Mientras que los líderes del Colegio Médico de Chile exhortaron al gobierno a “reconsiderar” la medida.



OBTENCIÓN DEL PASE

¿Cómo se obtiene el Pase de Movilidad? A través de un código QR que se encuentra en un comprobante de vacunación. Este documento podrá ser presentado de forma digital o física y se obtiene en el sitio mevacuno.gob.cl (mediante correo electrónico o con clave única) o bien, pedir una copia impresa en consultorios o puntos de vacunación.

Los mayores de 70 años podrán usar como alternativa a este comprobante su “Tarjeta de Vacunación” junto a su documento de identidad.

El código QR es único y personal y al ser escaneado informará si en ese momento el Pase de Movilidad está habilitado o no habilitado.

¿Quiénes pueden obtenerlo? Los mayores de 18 años que tengan cumplidos 14 días desde la segunda dosis de las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, y 14 días desde la inoculación de la única dosis de la vacuna CanSino. Los menores de 18 años podrán acceder a las libertades entregadas en el Pase de Movilidad siempre que estén acompañados por su madre, padre o tutor con pase de movilidad habilitado.




Read Previous

Apavit condenó asesinato de pobladores en el VRAEM y pidió máxima sanción a responsables

Read Next

Ruth Shady lanzará este viernes el “Museo Virtual Civilización Caral”