Chile espera inmunidad de rebaño para reabrir frontera con Tacna

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, dijo que el rápido proceso de vacunación que se realiza en Chile permitiría que reabra su frontera norte con Perú, colindante con la región Tacna. A la fecha, en el país vecino se ha vacunado a un poco más de 6 millones de chilenos, por lo menos con una dosis, explicó.

Según el reporte del Ministerio de Salud de Chile, 6 millones 202 mil 268 personas fueron inoculadas y 3 millones 201 mil 581 completaron sus dos dosis. Entre los inmunizados están el personal de salud, trabajadores públicos, choferes de taxis, de microbuses, entre otros. Espíndola ve con mucho entusiasmo este proceso.

Al ser consultado sobre la apertura de fronteras entre Perú y Chile, el alcalde de Arica dijo que durante estos meses no se pudo avanzar mucho en el plan de reapertura, el cual incluye los trabajos en protocolos de bioseguridad para el ingreso y salida de turistas.

Sin embargo, espera que en Chile se tenga un efecto de inmunidad de rebaño, lo cual podría ser una realidad en el segundo trimestre de este año. “Todo es evaluable según avance la inmunización”, refirió la autoridad edil, citada por el diario La República.

Según el Instituto de Salud Pública, la inmunidad de rebaño es la protección de una determinada población ante una infección debido a la presencia de un elevado porcentaje de individuos inmunes en la misma. Esto se alcanza cuando la mayor parte de la población esta protegida gracias a la vacuna o a que generen anticuerpos de forma natural al haberse contagiado y superado la enfermedad.

En ese aspecto, Chile está bien posicionado, lo cual podría proyectarse como uno de los primeros países en lograrlo.

Chile es uno de los líderes globales en número de vacunaciones, pero enfrenta una nueva ola de contagios que iguala a cifras del año pasado. El gobierno chileno evalúa postergar los comicios del sábado 10 y domingo 11 de abril. Los incrementos se habrían dado durante el verano.


Read Previous

OACI se une al llamado de la ONU para priorizar vacunación a tripulaciones aéreas

Read Next

Invertirán US$ 85 millones en obras de rehabilitación del aeropuerto de Pucallpa