Durante el domingo 6 de agosto, el Complejo Arqueológico Chan Chan y su Museo de Sitio fue visitado por 4,520 personas, entre nacionales y extranjeras, una cifra nunca antes alcanzada en un solo día en este sitio del Patrimonio de la Humanidad, destacó David Calderón De los Ríos, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) La Libertad.
El funcionario subrayó que esta cifra histórica se logró gracias a la octava edición del programa Museos Abiertos (MUA) impulsado el Ministerio de Cultura, que brinda acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado, gracias a la Ley 30599, promulgada en el año 2017, y que se ha convertido en la fiesta cultural más esperada por los liberteños.
“Esta es una fiesta inclusiva, es la celebración de las culturas y las artes es un espacio arqueológico que es patrimonio de la humanidad. MUA nos permite integrarnos como familia, reconocer lo afortunado que somos de ser peruanos”, enfatizó el funcionario del Ministerio de Cultura.
La octava edición de MUA inició con el izamiento de nuestra bandera nacional. El acto que destaca los valores cívicos y el amor por los símbolos patrios fue apreciado por los visitantes.
La DDC Libertad en coordinación con la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad y la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, ofrecieron a los asistentes una exposición venta de platos típicos y productos artesanales de la zona andina.
Otras actividades que despertó la atención de los visitantes fue el taller “Crea tu propio paisaje Chimú en 3D”. La acción lúdica y didáctica convocó a niños y padres de familia, cuyo proceso de aprendizaje fue dirigido por estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicaciones del Instituto de Educación Superior Cibertec, quienes también exhibieron piezas de arte inspiradas en la arquitectura y decoración de Chan Chan.