El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, ha realizado diversos proyectos y actividades conmemorativas por los 33 años de la inscripción de Chan Chan como Sitio del Patrimonio Mundial, informó el director Jhon Juárez Urbina.
La nueva ruta de acceso desde el museo al conjunto amurallado Nik An es posible gracias a los trabajos realizados durante los últimos años en huaca Toledo.
Próximamente, los visitantes podrán visitarla a pie o en bicicleta. El sendero cuenta además con paneles informativos y área de descanso que permitirán disfrutar del paisaje que posee gran variedad de plantas nativas.
NUEVOS HALLAZGOS
En este último año se culminaron satisfactoriamente las excavaciones en el sector norte del Conjunto Amurallado Chayhuac An, descubriendo dos nuevas plataformas funerarias en la parte externa del Complejo Funerario, y más de 10 entierros intactos.
Esta nueva evidencia lleva a reafirmar el uso especializado de toda esta área como un sector netamente funerario.
APRENDER HACIENDO
En el marco de esta celebración, desde hace 9 años en el Museo de Sitio de Chan Chan y centros poblados aledaños se realiza el taller Manos Productivas de Chan Chan. Estos talleres se orientan a la enseñanza de conocimientos ancestrales Chimú y al uso de materiales modernos que sirven de base para la elaboración de artesanía utilitaria y decorativa. Este año se han beneficiado a más de un centenar de pobladores.
OÍDO A LA MÚSICA
Este viernes 29 de noviembre en el Teatro Municipal de Trujillo, la Orquesta Sinfónica de Trujillo, ofrecerá un espectáculo con participación de solistas invitados. La cita será a las 7:30 de la noche. El ingreso es gratuito y la capacidad limitada.
LIENZOS DE CHAN CHAN
La muestra denominada Brotes de Arena brinda una óptica particular de los artistas Jhon Herrera Rodríguez, Juan Zavaleta Rodríguez, Carlos León Cruz y Héctor Suárez García. La exhibición en homenaje a Chan Chan se presenta en la sala de exposición José Sabogal, ubicada en el jirón Independencia 572. El ingreso es gratuito.
LIMPIEZA DE CHAN CHAN
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad y la empresa privada unieron esfuerzos para recuperar aproximadamente 3 kilómetros de la vía de evitamiento que había sido afectada con arrojo de desmonte. El sector vulnerado corresponde a la zona intangible de Chan Chan, ubicada entre los límites de los distritos Víctor Larco y Huanchaco.
Esta zona había sido convertida en un botadero informal por algunos malos ciudadanos, quienes lamentablemente arrojan basura y desmonte, afectando el ornato de la ciudad y el paisaje cultural.
Paralelamente, el Proyecto Especial Chan Chan y pobladores del entorno realizaron la limpieza del entorno del Museo de Sitio de Chan Chan.
BICENTENARIO
La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, la Comisión Bicentenario de la Región La Libertad y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, informaron que durante este mes y diciembre se realizará en Trujillo el ciclo de conferencias con temas relacionados al contexto independentista. Más información www.ddclalibertad.gob.pe
RULETA DEL SABER
En Chan Chan, también se premiará el conocimiento. Este jueves 28 de noviembre se realizará una activación en el parador del Conjunto Amurallado de Nik An. Se entregarán presentes a quienes den respuestas a las preguntas que los especialistas de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Chan Chan formulen.
No pierda la oportunidad de medir sus conocimientos sobre Chan Chan y ganar.
MUSEOS ABIERTOS
Los mejores ritmos peruanos deleitarán a decenas de visitantes que este domingo 1 de diciembre se darán cita en el Museo de Sitio de Chan Chan en el marco del programa de Museos Abiertos del Ministerio de Cultura, que permite el ingreso gratuito cada primer domingo de cada mes a todos los peruanos a los sitios arqueológicos administrados por el Estado.