![](https://www.turiweb.pe/wp-content/uploads/2022/06/ceviche-paracas1-300622.jpg)
El denominado “Ceviche Paraqueño” del Hotel El Cóndor Club & Beach Resort de Paracas (Ica) obtuvo el primer lugar del “Primer Campeonato Mundial de Ceviche 2022”, organizado por la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap), que congregó a 120 participantes nacionales y representantes de Chile y México.
Los ingredientes del “Ceviche Paraqueño” utilizados para el torneo fueron: pejerrey, almejas, conchas de abanico de la Bahía de Paracas, camote glaseado con maíz morado y quinua crocante.
“En Hotel El Cóndor de Paracas se encuentra el mejor ceviche del mundo”, afirmó su director gerente, Eduardo Jáuregui, tras destacar el original plato elaborado por el chef cevichero del hotel Christian Guerra.
Guerra expresó su felicidad al obtener el máximo galardón de este importante concurso mundial y recordó que en 2017 logró el primer lugar en la elaboración del mejor ceviche del Perú. Él tiene ocho años de experiencia en el rubro gastronómico, de los cuales, cinco como cevichero.
Por su parte, el presidente de Armap, Javier Vargas, informó que los criterios que predominaron en la elección fueron las técnicas estandarizadas en temas gastronómicos, las cadenas de frío, así como los cortes del pescado, creatividad y destreza.
El jurado calificador estuvo conformado por especialistas de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Cenfotur y representantes de México, Brasil, Bolivia y Chile.
“Prácticamente, el ceviche paraqueño es el plato que conquistó al jurado”, afirmó Vargas, cuya institución agrupa a más de 2000 restaurantes y cevicherías del Perú y el mundo.
El segundo lugar quedó la Cevichería Peruche y en tercer lugar el restaurante peruano Grupo Valerio – Santiago de Chile.
El titular de Armap manifestó que el campeonato mundial del ceviche ha sido dedicado en honor al maestro cevichero Javier Wong, reconocido por preparar el mejor ceviche del mundo en Inglaterra 2014.
“Hemos contado con el respaldo del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado; la presidenta ejecutiva de PromPerú, Amora Carbajal, la congresista Silvia Monteza y la parlamentaria andina Leslye Lazo Villon, nombrada embajadora de la cocina peruana por Armap”, señaló Vargas.
![](https://turiweb.pe/img2/ceviche-paracas2-300622.jpg)
JUECES GASTRONÓMICOS
Cabe destacar a los integrantes del jurado que dieron como ganador al “Ceviche Paraqueño”:
- CHEF MARTÍN CÁRDENAS: Chef egresado de la Internacional Institute Paul Bocuse de Francia / chef director docente en la Universidad San Ignacio de Loyola.
- CHEF CLET LABORDE: Chef egresado de la Internacional Institute Paul Bocuse de Francia / Chef docente en cocina internacional en la Universidad San Ignacio de Loyola.
- CHEF ÁLVARO BARRERA CRAVERO: Maestro de la cocina peruana / chef docente en el Instituto CENFOTUR, INTECI y consultor gastronómico.
- CHEF GONZALO BRANDON: Chef ejecutivo de Nestlé del Perú / chef docente en Instituto de Gastronomía Católica.
- CHEF RUBÉN MENDOZA ESPINOZA: Maestro de la cocina peruana y docente del Instituto Gastronómico Católica, chef ponente en eventos internacionales.
- CHEF PEDRO VILLALBA: Maestro de la cocina peruana y reconocido como Don Pedrito Pionero de la cocina peruana en programa de cocina peruana en la televisión.
- CHEF CAROLINA ZUTA VENTURA: Chef y sommelier, comunicadora, organizadora del Salón del Pisco en Mistura año 2018.
- CHEF FIORELA CRUZ BOLAÑOS: Chef egresada del Instituto Gastronómico Pachacútec y del Instituto de Alta Cocina DGallia, organizadora profesional de eventos, bodas y afines, Presidenta capitulo Perú de la Academia Internacional La Sagesse.
Igualmente, los chefs internacionales que participaron en el “Primer Campeonato Mundial del Ceviche 2022” fueron:
- Chef Carlos Calderón (México),
- Chef Eduardo Ruiz (México), presidente de Internacional Club de Chefs Les Toques Blanches capítulo México.
- Sra. Priscilla Rogel Jhon (Chile).
- Chef Pedro Cadena, presidente de Asociación Boliviana de chefs y presidente de la Internacional Club de Chefs Les Toques Blanches capítulo Bolivia.
*A continuación, imágenes del “Primer Campeonato Mundial del Ceviche 2022”:
![](https://turiweb.pe/img2/ceviche-paracas3-300622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/ceviche-paracas4-300622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/ceviche-paracas5-300622.jpg)
![](https://turiweb.pe/img2/ceviche-paracas6-300622.jpg)